Delegaciones a Colombia

Cancelado

El Guayabo: proteger la tierra en defensa de la vida

1 - 7 de abril

Desde hace más de diez años, la comunidad de El Guayabo se ha venido organizando para defender el derecho de la comunidad a su tierra. Ubicada a tres horas al norte de Barrancabermeja, esta comunidad pesquera y agrícola ha resistido noviolentamente los acaparamientos de tierras, múltiples desalojos y amenazas de grupos armados legales e ilegales. El Guayabo es un ejemplo del poder de organización y acción no violenta.

Únase a ECAP esta semana santa para una delegación a El Guayabo para aprender de la comunidad sobre su experiencia y alentarlos. En esta delegación, aprenderá sobre el trabajo de ECAP y su misión de transformar la violencia y la opresión y participará en la defensa de lo aprendido para llamar la atención sobre las violaciones de los derechos humanos y promover la no violencia activa como herramienta para la resolución de conflictos.

CPT puede ofrecer becas limitadas para cubrir una parte del costo de la delegación a participantes de comunidades que han sido victimas del colonialismo y el racismo. Envíe un correo electrónico con consultas a: delegations@cpt.org.

Idioma: Español

Costo: 700.000 COP o USD 150

El costo incluye alojamiento, alimentación y transporte durante la delegación. Este costo no incluye pasaje aéreo, visa ni costos de transporte a Barrancabermeja.

Protocolos de Covid: Leer protocolos

Puede pagar en línea aquí. Si estás en Colombia, puedes enviar un Pago Nequi a este número 3134206928.

Para cheques en dólares canadienses enviar a
Equipos y Comunidades de Acción por la Paz – Canadá,
103 avenida Bellevue;
Toronto, Ontario; M5T 2N8
Canadá.

Para cheques en dólares estadounidenses u otra moneda extranjera, envíe a
Equipos y Comunidades de Acción por la Paz
PO Box 6508;
Chicago, IL; 60680

Derechos Humanos, vida digna y territorio, para las comunidades mineras y campesinas del Nordeste Antioqueño

24 de junio - 3 de julio

Las comunidades mineras y campesinas del Nordeste Antioqueño temen una nueva escalada de violencia por parte de diferentes grupos armados en su territorio. La falta de implementación de los Acuerdos de Paz firmados entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC- en 2016, ha creado un ambiente donde no hay garantías para el establecimiento de una paz integral y duradera. Ante el panorama de abandono, las comunidades que caminan en resistencia acompañadas por la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño – CAHUCOPANA, tejen alternativas a la guerra y construyen caminos para transitar hacia la paz con justicia social.

En esta delegación compartirás con comunidades y organizaciones de base que resisten la violencia y la opresión, construyendo paz día a día. Escucharás directamente sobre su compromiso por una vida digna basada en el respeto a los Derechos Humanos y podrás descubrir cómo puedes ser parte del cambio. (También aprenderás a dormir en una hamaca y ahuyentar a los mosquitos).Será una experiencia de aprendizaje transformadora.

¡Únete a esta delegación para conocer y apoyar solidariamente a estas comunidades constructoras de paz!

Idioma: Ingles

Costo: USD 1300

El costo incluye alojamiento, alimentación y transporte desde el inicio de la delegación en Bogotá/Medellín hasta el final en Bogotá/Medellín. Este costo no incluye pasaje aéreo, visa ni costos de transporte a Bogotá.

Protocolos de Covid: Leer protocolos

Puede pagar en línea aquí. Si estás en Colombia, puedes enviar un Pago Nequi a este número 3134206928.

Para cheques en dólares canadienses enviar a
Equipos y Comunidades de Acción por la Paz – Canadá,
103 avenida Bellevue;
Toronto, Ontario; M5T 2N8
Canadá.

Para cheques en dólares estadounidenses u otra moneda extranjera, envíe a
Equipos y Comunidades de Acción por la Paz
PO Box 6508;
Chicago, IL; 60680

Ir al contenido