Recursos informados sobre trauma que se necesitan en la frontera entre EE. UU. y México

Las personas voluntarias del Centro de Recursos para Migrantes (CRM) recibirán capacitación de 18 semanas sobre respuestas basadas en trauma para satisfacer las necesidades de las personas migrantes que llegan y cruzan la frontera.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
Tres personas comen en unas mesas afuera del CRM

Muchas personas migrantes desarraigadas de sus hogares en América Central y en México lo hacen para escapar del trauma de las amenazas y de la violencia de las pandillas, el abuso doméstico o la pobreza extrema. Sin embargo, sus viajes traen el trauma adicional del asalto, las amenazas y la intimidación por parte de personas funcionarias locales o cárteles, y de las dificultades físicas y las lesiones. A medida que estas personas llegan a la frontera entre EE. UU. y México, vuelven a estar traumatizadas por la extorsión, el secuestro y la violencia física. Si esperan en México, las personas migrantes se enfrentan a la falta de vivienda y de trabajo. Si cruzan la frontera en el desierto, pueden sufrir los traumas físicos de la sed, el calor o el frío extremos y la posibilidad de sufrir lesiones o de morir.

Debido a estas realidades, muchas personas trabajadoras médicas y de socorro en la frontera, ahora están aprendiendo a tratar a cada persona migrante como una posible víctima de trauma.

Las personas voluntarias del CRM en Agua Prieta, Sonora, a menudo ven a personas migrantes que han experimentado traumas por una u otra razón. Las personas voluntarias darán tratamiento o llamarán a la Cruz Roja por aquellas personas con lesiones físicas. Pero responder a un trauma mental, emocional o espiritual es más desafiante. Para atender las diversas necesidades de las personas migrantes que acuden al CRM, algunas personas voluntarias participarán en la 8ª edición del ‘Diplomado en Primeros Auxilios Psicológicos para Personas Migrantes, Refugiadas y Desplazadas’. Este curso certificado es un curso en-línea de 18 semanas que aborda cuestiones legales, económicas, sociales y psicológicas de las personas que migran y también ofrece herramientas esenciales de intervención psicosocial.

  • Oremos por todas las personas que son desarraigadas de sus hogares a causa de la violencia, el abuso o el hambre.
  • Pidamos seguridad y comodidad espiritual, emocional y física para las personas migrantes en su viaje.
  • Llorar con las personas que sufren.
  • Dar gracias por todas las personas ayudantes a lo largo de la frontera que están respondiendo a las personas migrantes que están pasando por un trauma.
  • Oremos por la dedicación continua de las personas voluntarias del CRM mientras trabajan durante 18 semanas para completar en-línea el Diplomado en Primeros Auxilios Psicológicos para Personas Migrantes, Refugiadas y Desplazadas.

Read More Prayers

A dinghy moored in a city harbour

Llamamiento por la justicia en Lesbos

Por las personas arrojadas al mar, por las manos que se aferran en la oscuridad, por los pies que no encuentran la costa — Nosotres

Kurdish people celebrate Newroz on a mountainside

El espíritu de Newroz

Al reflexionar sobre la reciente celebración de Newroz, el Año Nuevo Kurdo – símbolo de primavera y renovación – nosotres recordamos las vibrantes reuniones que

People at a protest hold up a banner that reads justice for grassy narrows

Una oración para tiempos como estos

Vivimos tiempos aterradores. Israel ha reanudado sus ataques genocidas contra el pueblo de Gaza, con el pleno apoyo de Estados Unidos, mientras que Canadá incumple

Ir al contenido