Actualizaciones desde la frontera entre Estados Unidos y México 6 semanas después de Trump

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
Some buses
Buses intended to transport deported migrants

El gobierno mexicano ha respondido a las amenazas estadounidenses de imponer aranceles enviando más personas miembro de la Guardia Nacional y tropas en servicio activo del Ejército a la frontera norte. Ahora, en Agua Prieta, las tropas de la Guardia Nacional dirigen el tráfico que regresa a Estados Unidos y colaboran estrechamente con la Aduana mexicana. Además, los camiones militares con torretas de ametralladoras son una presencia constante en las calles.

Inicialmente, el gobierno mexicano anunció un programa – ‘Mexico embraces you’ (Mexico te abrasa) – para acoger a las personas deportadas de vuelta a México. El gobierno ha gastado grandes sumas de dinero en construir refugios, cocinas, proporcionar atención médica y transporte a sus personas ciudadanas deportadas de Estados Unidos. Hasta ahora, el número de personas que regresan es mucho menor de lo que se esperaba en un principio. Los autobuses aparcados enfrente de la estación migratoria de Agua Prieta para transportar a las personas deportadas al albergue del gobierno apenas se utilizan. En este momento, ninguna persona migrante ha acudido al Centro de Atención al Migrante Éxodo (CAME), el albergue para personas migrantes apoyado por la iglesia católica, y pocas personas migrantes han acudido a alguno de los albergues sin fines de lucro/de la iglesia en cualquier parte de la frontera.

Todos los días se registran redadas en Tucson, Arizona, donde el ‘ICE’, la Patrulla Fronteriza y otros agentes de la ley buscan a personas indocumentadas. Sin embargo, las personas activistas de la solidaridad con las personas inmigrantes están proporcionando educación sobre “conoce tus derechos” a las personas en peligro. Esto también dificulta las detenciones, ya que nadie está obligado a abrir la puerta a un agente de la ley que no tenga una orden firmada.

La ‘Washington Office on Latin America’ (Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos) ofrece una actualización semanal de lo que ocurre a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

Oremos por todas las personas de Estados Unidos que corren peligro de ser deportadas, para que estén a salvo, sanas y salvas, y para que sus familias permanezcan unidas. Oremos para que el gobierno de EUA encuentre un camino mejor. Oremos por las personas trabajadoras del gobierno en EUA y México, para que sus acciones sean humanas y justas. Demos gracias por quienes, en ambos países, trabajan para ayudar a las personas migrantes.

Read More Prayers

A dinghy moored in a city harbour

Llamamiento por la justicia en Lesbos

Por las personas arrojadas al mar, por las manos que se aferran en la oscuridad, por los pies que no encuentran la costa — Nosotres

Kurdish people celebrate Newroz on a mountainside

El espíritu de Newroz

Al reflexionar sobre la reciente celebración de Newroz, el Año Nuevo Kurdo – símbolo de primavera y renovación – nosotres recordamos las vibrantes reuniones que

People at a protest hold up a banner that reads justice for grassy narrows

Una oración para tiempos como estos

Vivimos tiempos aterradores. Israel ha reanudado sus ataques genocidas contra el pueblo de Gaza, con el pleno apoyo de Estados Unidos, mientras que Canadá incumple

Ir al contenido