Abu Ghraib está cerrado, pero las personas disidentes siguen encarceladas

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
A photograph of Sherwan Sherwani

Las personas que procedemos de Irak y del Kurdistán Iraquí hemos crecido con el doloroso legado de la Prisión de Abu Ghraib. Antes de que el ejército estadounidense invadiera Irak, los distintos gobiernos iraquíes habían encarcelado a personas disidentes y a cualquiera que consideraran una amenaza para su poder. La tortura, la humillación y las ejecuciones sumarias formaban parte de la vida cotidiana de las personas encarceladas en Abu Ghraib. Para muchas, fue un punto sin retorno.

En nombre de la difusión de la democracia y la destitución de Saddam Hussein, el ejército estadounidense – tras su ocupación de Irak – continuó con el legado de Abu Ghraib, llenándolo de aquellas personas que consideraba una amenaza para su poder. El equipo de ECAP Irak estaba presente en Bagdad y, en octubre del 2002, fue la primera organización en denunciar las torturas y malos tratos infligidos a las personas encarceladas iraquíes por las fuerzas de ocupación.

La Prisión de Abu Ghraib fue cerrada en el 2014. Fue un lugar de represión y abusos durante más de 54 años. En Irak, como en muchos otros lugares, las personas disidentes siguen siendo reprimidas, enfrentándose a amenazas constantes, abusos y, en ocasiones, asesinatos por alzar la voz contra la injusticia y la restricción de las libertades.

ECAP Kurdistán Iraquí continúa la labor de acompañamiento iniciada por quienes nos precedieron y sigue trabajando contra las violaciones y abusos de los derechos humanos.

¡Oremos por la libertad de las personas disidentes!

¡Oremos por la libertad de Sherwan Sherwani!

¡Oremos por la continuación de la sagrada labor de construir alianzas para transformar la violencia y la opresión!

Read More Prayers

A worker standing in a field

El Dios de los pobres

Después de casi un año de trabajo continuo, fui a Bogotá a visitar a mi familia, cuando estaba en el transmilenio, se subió un hombre

Ir al contenido