COLOMBIA:Procesos Comunitarios inaugura el Congreso de los Pueblos de Colombia

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
11 de noviembre 2010
COLOMBIA:Procesos Comunitarios inaugura
el Congreso de los Pueblos de Colombia
 

 

Del 8 a 12 de octubre 2010
en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Varios sectores sociales
de Colombia se reunieron a inaugurar el Congreso de los Pueblos de Colombia.
ECAP Colombia estuvo presente en el Congreso acompañ:ando el proceso
comunitario de la región de Magdalena Medio.
 

Durante los cuarto días, Agricultores
de supervivencia, indígenas, mineros, estudiantes, LGBT, mujeres y
grupos reclamantes de todo el mundo se reunió para formar un propósito
para que»… gente planea el territorio, economía y el modo de
gobernar.»
 

Diecisiete mil personas atendió
para discutir su situación, diseñar propósitos, y tener la oportunidad
a intercambiar ideas y estrategias con procesos comunitarios de diferentes
partes del país. Discusiones fue enfocado en siete temas:
 

1. Tierra, territorio, y soberanía

2. Economía para la contra
de la ley de disposición.

3. Construir poder para el
bien estar.

4. Cultura, diversidad y ética
del bien estar común

5. Vida, justicia y el camino
hacia la paz

6. Violación de derechos y
acuerdos no cumplidos

7. Integración de gentes y
la globalización
 

Gabriel Henao, líder de la
Federación Agricultor-Minero del Sur de Bolívar FEDEAGROMISBOL, un
organización de acompaña ECAP dijo, «Yo so muy animado con el
proceso. No he comido pero no tengo hambre porque me estoy alimentando
con la energía del Congreso.»
 

La Inauguración del Congreso
acabo con muchas marchas dentro de Bogotá y un concierto de varios
formas musicales representando diferentes sectores en el Congreso. Ahora
las organizaciones de diferentes regiones van a trabajar en los objetivos
acordados.
 

¿Porque un Congreso de Comunidades
de Colombia? Según el SitioWeb, «Vamos a enseñar que por hecho
si somos para democracia popular, soberanía, el esfuerzo contra capital,
y por una vida de dignidad, paz, y justicia; que la gente de Colombia
sean un país en lo cual unidad es posible y que estamos tejiendo lo.
 

Ver SitioWeb de Congreso de
Comunidades de Colombia

 Ver Fotos desde el SitioWeb
de Congreso de Comunidades de Colombia

 Ver Videos desde el SitioWeb

 Ver Fotos de ECAP

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido