CHICAGO: Diez personas fueron arrestadas buscando justicia para los detenidos de Guantánamo.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
18 de Enero, 2011
CHICAGO: Diez personas fueron arrestadas
buscando justicia para los detenidos de Guantánamo.
 

El 11 de Enero, la policía arrestó a diez
pacifistas vestidos en mamelucos naranja y capuchas negras fuera de la Corte
Federal en Chicago, Illinois, cuando el grupo intentó entrar al edificio en una
búsqueda simbólica de justicia de parte de los detenidos de Guantánamo, y otras
víctimas de las torturas en las que el estado han sido sponsors.

 El 11 de Enero marca los diez años del
comienzo de las operaciones de Guantánamo. El gobierno de U.S. continúa
teniendo detenidos a 173 personas de manera indefinida, sin cargos o proceso, a
pesar de las órdenes ejecutivas del Presidente Obama de cerrar el edificio hace
dos años. Trece de esas personas han sido procesadas para salir, pero continúan
en custodia.

 Varias docenas de personas en la vigilia de
la zona de Chicago pertenecientes a grupos pacíficos, nombraron a cada uno de
los detenidos que continúan en Guantánamo, gritando (nombre) busca justicia,
mientras que aquellos que usaban los mamelucos naranja caminaban en silencio,
en procesión de puerta a puerta buscando acceso a la corte. Los oficiales de
seguridad bloquearon cada una de las puertas mientras que los prisioneros esperaban
arrodillados. Los participantes de la vigilia se juntaron alrededor y cantaron
“Coraje hermanos Musulmanes”, no están solos, caminaremos con ustedes y canten
sus espíritus a casa.

 Mientras tanto, dos participantes sin
mamelucos entraron al edificio y entregaron al Juez Jefe de la cámara James F.
Holderman un paquete conteniendo un Habeas Corpus y la lista de los 173
detenidos. Holderman mas tarde respondió,” comprendo y aprecio su posición,
como sea, no tengo jurisdicción para tratar este tema”.

 ¿Que es lo que previene a los Estados
Unidos de garantizar acceso a un juicio a estos hombres? Solamente nuestro
temor a los Musulmanes, dijo Fathiyeh Gainey, participante del entrenamiento de
ECAP.” Al permitir que la islamofobia dirija la política y previene el acceso a
la justicia para estos detenidos, los Estados Unidos esta violando la
Convención de Ginebra. Al apoyar la tortura, esta nación se esta comportando en
forma contraria a las enseñanzas de cada religión”, Gainey continuó.

 Los participantes también llamaron la atención
a la sentencia planeada para el 20 de Enero del comandante de policía Jon
Burge, convicto de falso testimonio en relación al uso de torturas en prisiones
de Chicago en los años1970 y 1980. El caso de Burger muestra que la tortura no
toca, solamente, a las prisiones internacionales, sino que también esta
presente en los Estados Unidos, dijo la participante del entrenamiento
Stephanie Auxier.

 La policía detuvo a los diez con mamelucos
naranja por una hora, diciendo que no obedecieron las órdenes (de irse).
Aquellos arrestados deben pagar $175 de multa o aparecer en la corte el 11 de
Abril.

 Los participantes del entrenamiento de
ECAP, quienes ayudaron a organizar a los testigos son Stephanie Auxier
(Colorado, USA), Lucas Firla (Czech Republic), Fathiyeh Gainey (Palestina),
Camilia MacPherson (Notario, Canadá), Ross Weaver (Illinois, USA), Tim Nessim
(Alberta, Canadá), Maarten van der Werf (Zwolle, Netherlands) Stefan Warner
(Oklahoma, USA) y Rosemary Williamson (Notario, Canadá)

 

 

Categories

Read More Stories

children stand inside a store, one covers his nose with his tshirt, while there is tear gas being fired by Israeli occupation soldiers outside

Vivir al lado de un puesto de control fronterizo

Musbah elige mantener su tienda junto al puesto de control fronterizo y ofrecer su espacio como refugio a les niñes cuando las personas soldado de la Ocupación Israelí atacan, incluso cuando eso pone en peligro a él y a su familia.

the sun rises over a mountain range that divides Iran and Iraq

El hogar no está en ninguna parte

A las personas kurdas iraníes que abandonaron el opresivo régimen iraní en busca de estabilidad se les siguen negando los derechos humanos básicos de estatus y de seguridad en el Kurdistán Iraquí.

Ir al contenido