RedECAP
10 de agosto, 2012
JUSTICIA ABORIGEN: Gobierno accede a la demanda de la comunidad
Por Peter Haresnape
Después de varias semanas de presencia en Poigan Bay, miembros de la nacion algonquina de Lago Barriere que protestaban por la tala de árboles sin el consentimiento de la comunidad negociaron una salida.
El Ministerio de
Recursos Naturales y Fauna de Quebec (MRNF) ha aceptado una propuesta de “medidas
para armonizar”, un proceso dirigido por la comunidad donde los usuarios de la
tierra identifican las áreas donde el trabajo forestal podría ser beneficioso a
largo plazo. Este tipo de consulta tiene el potencial de guiar el desarrollo económico de una manera en que se apoye el uso tradicional de la tierra en lugar de destruir el territorio del cual las familias de esta comunidad dependen.
![]() |
|
foto cortesía ipsmo |
En
dos acciones ejecutadas el lunes 16 de julio, miembros de la comunidad
detuvieron la tala de árboles y la construcción de carreteras confrontando a
los trabajadores de Resolute Forest Products y escoltándolos hacia afuera del
lugar. En los días siguientes, el MRNF escuchó las demandas de los algonquinos en
varias reuniones. El plan original de tala permitió cortes en 72 zonas del
bosque. El trabajo había comenzado en seis de ellos. Los términos del acuerdo permitirieron
terminar la tala en esas seis zonas. El resto quedó suspendido hasta que se
acuerden las medidas para armonizar, un paso que debió haberse dado antes de
que el trabajo comenzara.
El
proceso de las “medidas para armonizar” se derivó del Acuerdo Trilateral de
1991, entre los Algonquinos del Lago Barriere, el gobierno provincial de Quebec
y el gobierno federal canadiense. Este proceso ofrece un marco para la gestión
conjunta de la tierra, una alternativa al Proceso Integral de Reclamos
Territoriales, lo que requeriría de la extinción del Título Indígena de los
territorios tradicionales. En el marco del Acuerdo Trilateral, Lago Barriere figura
como partícipe en la toma de decisiones y se beneficia del reparto de los ingresos.
Sin embargo, ni Canadá ni Quebec han aplicado plenamente las medidas para
armonizar, a pesar de su inversión inicial y su participación en el proceso.
El Equipo de Justicia Aborigen permaneció en el
campamento de la protesta hasta el domingo 22 de julio, cuando l@s
manifestantes lo desmantelaron voluntariamente tras el acuerdo. Desde entonces,
otr@s algonquin@s usuari@s del territorio iniciaron un bloqueo contra la tala restante
y fueron detenid@s posteriormente. El equipo se reunió con unos miembros de
este grupo, pero el equipo no fue invitado a establecer una presencia con ell@s.