Poema Colombia: Somos Como Tu

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

33cdb7d7-fce3-49a0-9309-fed1955a312a_0.jpg

por Jhon Henry

 

I

Somos como lxs miles de oprimidxs que caminan descalzos por la vida,

Somos de esa mayoría que se levanta cada día a luchar por su vida,

Somos como todxs lxs condenadxs a sobrevivir.

II

Somos como todxs aquellxs a los que se les han negado sus derechos,

Aquellos que silenciados luchan día a día por ser escuchadxs,

Aquellxs que lo han perdido todo, tienen poco o no tienen nada.

III

Nuestros hijos también sufren el hambre de nuestro país, 

Nuestros hijos también son víctimas de la guerra, 

Como todxs lxs que se resisten a la violencia,

somos blanco de las armas y excusas para el odio.

IV

Somos como los que aún ven una posibilidad,

Como los que ven en la educación una transformación,

Como los que aún ven esperanza en la educación,

Como los que  huyen de los gases hoy.

V

Vivimos en el mismo país que tú,

En ese país que se desangra por la guerra,

Una guerra liderada por ricos y ejecutada por pobres,

Somos como todxs esos hijxs pobres de Colombia,

que mueren entre las balas.

VI

Somxs aquellos sin agua, sin tierra, sin propiedad,

Somos de ese 93% que resiste la violencia,

Somos de esa mayoría empobrecida, desplazada y asesinada,

Somos de lxs ultimxs en la fila, 

Aquellxs que nadie valora, aquellxs que se ignoran.

VII

Somos a lxs que les contaminaron el agua,

A lxs que les quitaron su casa y su tierra,

Somos como lxs que ya no tiene hogar,

Somos como lxs que duermen en la calle,

Somos como lxs que piden limosna.

VIII

Somos defensorxs de los derechos humanos,

Nuestro trabajo es defender la vida,

Defender del agua, defender la tierra,

Nuestro trabajo es por ti.

IX

Somos como tu, por que amamos la vida,

Somos como tu, porque aun tenemos esperanza,

Somos como tu, porque luchamos dia a dia,

simplemente somos como tu.

 


El Poema hace referencia a una Campaña llamada Somos Como Tu! que tiene como objetivo cambiar esa imagen negativa de  los defensores y defensoras, líderes y lideresas sociales por una que muestre su verdadera cara y su realidad de vida.

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido