‘Americas Policy Group’ (Grupo de Orientación Política para las Américas) pide el reconocimiento del mandato de la comisión de derechos humanos

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

29 de septiempre 2020

 

Nosotres, como Equipos Cristianos de Acción por la Paz y como organización miembro del Grupo de Orientación Política para las Américas (APG), expresamos nuestra preocupación por la injerencia en la designación del Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La CIDH actúa como un órgano independiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para llevar a cabo la importante labor de investigación de denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas por los Estados Miembros.

El mandato del Secretario Ejecutivo Dr. Paulo Abrão fue extendido a principios de Enero por la CIDH, pero a partir del 15 de Agosto, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, revocó esta decisión, poniendo en riesgo la naturaleza independiente de la CIDH para defender los derechos humanos en las Américas.

La APG pide al Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, Honorable François-Phillippe Champagne, que ejecute las siguientes demandas:

  • Exhortar al Secretario General de la OEA a desistir de interferir en la selección del Secretario Ejecutivo de la CIDH y reconocer el mandato del Dr. Paulo Abrão;
  • Instar a todos los Estados Miembros a cooperar plenamente con los procesos pendientes ante el Sistema de la CIDH para proteger los derechos de las personas ciudadanas de toda la región involucradas en estos procesos;
  • Emitir una declaración pública reiterando el compromiso de Canadá con un proceso de nombramientos para la CIDH independiente del Secretario General a fin de mantener la imparcialidad ante los Estados Miembros y brindar a las víctimas y les sobrevivientes medidas efectivas para prevenir la repetición de violaciones a los derechos humanos;
  • Apoyar un proceso de investigación, si hubiera alguna inquietud que involucre al Dr. Abrão, que siga los procedimientos administrativos normales.

Lee la carta completa en inglés aquí

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido