Oraciones por les Hacedores de Paz, 30 de Diciembre del 2020 Zona Fronteriza EEUU/México

La disciplina espiritual de llamar los nombres de las personas que han fallecido, es una forma en la que se mantiene la esperanza mientras se vive y trabaja en la frontera entre Estados Unidos y México.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Este mes marca el vigésimo aniversario de la ‘Healing Our Borders Vigil’ (Vigilia Sanando Nuestras Fronteras) en Douglas, Arizona. La vigilia recuerda a las personas que han fallecido en el desierto del Condado de Cochise – donde Douglas está ubicado – mientras intentaban ingresar a los Estados Unidos. Ahora hay más de 300 cruces que representan estas vidas perdidas. ‘Mark Adams’, una de las personas fundadores de la vigilia, ha dicho que la disciplina espiritual de llamar los nombres de las personas que han fallecido, es una forma en la que se mantiene la esperanza mientras se vive y trabaja en la frontera entre Estados Unidos y México.

  • Oremos por todes les que han muerto en el desierto.
  • Demos gracias por las vidas de esas valientes personas, ya que estuvieron dispuestas a arriesgarlo todo para ayudar a sus familias.
  • Oremos por consuelo para las familias que perdieron a una persona querida.
  • Pidamos para que quienes aún viajan por el desierto estén seguras.
  • Oremos para que las personas funcionarias del gobierno de los Estados Unidos puedan cambiar las políticas que causan la muerte de tantas personas.
  • Celebremos la fidelidad de aquellas personas que continúan recordando a las personas que han muerto.

Read More Prayers

Two Israeli soldiers arrest a man

El cargo: defendiendo la tierra

Miles de personas palestinas languidecen en cárceles israelíes simplemente por existir y defender su derecho a vivir libremente en su tierra ancestral. Entre ellas hay

People hold a banner reading "Abolish ICE"

Redadas del ‘ICE’ y resistencia

Este mes, en muchas de las principales ciudades de Estados Unidos, la gente ha salido a la calle para protestar contra las redadas del ‘ICE’

Ir al contenido