Libertad de expresión en peligro: El tribunal de Kurdistán Iraquí dictamina que hablar con el Consulado de EEUU y las organizaciones internacionales sobre derechos humanos es un acto de espionaje

El informe de ECAP examina cómo el gobierno kurdo está sofocando la libertad de expresión.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
Las fotos de cuatro hombres están dispuestas en un collage de blanco y negro, todos miran hacia adelante, visibles desde el torso.
Cuatro de los cinco activistas y periodistas encarcelados en el Kurdistán iraquí

El 16 de febrero del 2021, el Tribunal Penal de Primera Instancia de Erbil declaró a cinco periodistas freelance y activistas de derechos civiles culpables de “espionaje” y “conspiración para cometer actos que desestabilicen la seguridad y la estabilidad nacionales” bajo el Articulo 1 de la Ley No. 21 del 2003 de Kurdistán Iraquí. Los periodistas Sherwan Sherwani, Eyas Karam y Guhdar Zebari y los activistas Shivan Saeed y Hariwan Essa fueron sentenciados a seis años de cárcel cada uno.

Las y los miembros de los Equipos Cristianos de Acción por la Paz (ECAP), una organización internacional de derechos humanos, observaron el juicio del 15 al 16 de febrero 2021.

ECAP tiene gran preocupación respecto a la imparcialidad y las garantías procesales en la resolución del tribunal. El fiscal no presentó ninguna prueba directa o razonable para respaldar los cargos. La declaración del tribunal de que hablar con los representantes del Consulado General de Estados unidos, las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales sobre la situación de los derechos humanos se castiga como un delito de espionaje amenaza la capacidad de los defensores de derechos humanos para trabajar efectivamente en el país.

Este informe revisa las pruebas presentadas por la fiscalía durante el juicio. Con estas pruebas, el juez sentenció a Sherwan Sherwani, Guhdar Zebari, Shivan Saeed, Eyaz Karam y Hariwan Essa a seis años de cárcel.

Aquí puede leer el informe.

Subscribe to the Friday Bulletin

Get Ryan’s thoughts and the entire bulletin every Friday in your inbox, and don’t miss out on news from the teams, a list of what we’re reading and information on ways to take action.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Read More Stories

A banner on a demonstration reading "Canadian mining colonizes, destroys, kills'

ECAP se une a la protesta contra la mayor convención minera del mundo

El rol de Canadá en la industria minera mundial lo hace cómplice de desplazamientos violentos en todo el mundo. La Red de Solidaridad en Isla Tortuga explica su impacto en el trabajo de ECAP en un contexto global, exponiendo por qué debemos resistirnos a esto.

Ir al contenido