Lanzamiento de las iglesias menonitas de Manitoba a la campaña de redacción de cartas en solidaridad con les Protectores del Agua en Minnesota

Les Protectores del Agua Anishinaabe están literalmente poniendo sus cuerpos en la primera línea.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
Una mujer con el puño levantado sostiene una pancarta que dice Estamos aquí para proteger el agua. parada línea 3
¡Estamos aquí para proteger el agua, revocar los permisos! Manifestación en St. Paul, Minnesota

Traducción: Adriana Cabrera Velásquez @topoetics

Varias congregaciones menonitas en Manitoba están enviando cartas a TD Canada Trust, exigiendo que el banco canadiense pare de financiar  la Línea 3 del oleoducto. En Minnesota, la Línea 3 atraviesa territorio Anishinaabe sin tener consentimiento de antemano, libre e informado por parte de los pueblos indígenas que habitan esas tierras.  Enbridge, la compañía canadiense, es dueña de la Línea 3 y recibe  billones de dólares en financiación de varios bancos canadienses. TD es el mayor financiador  y le ha proporcionado a Enbridge $13.59 billones desde el 2016.

Indígenas Protectores del Agua en Minnesota luchan para proteger sus territorios y agua de la Línea 3. Si se construye, la Línea 3 destruiría los cultivos sagrados de arroz salvaje de los que depende el Pueblo Anishinaabe para sostener su alimento, cultura y estilo de vida. Además, la Línea 3 contribuiría a un daño climático equivalente al de 50 plantas eléctricas operadas a base de carbón. El oleoducto podría poner en peligro más de 800 humedales y 200 cursos fluviales.

En Minnesota, les Protectores del Agua Anishinaabe están literalmente poniendo sus cuerpos en la primera línea, construyendo numerosos campamentos de resistencia a lo largo del trayecto del oleoducto y encadenándose al equipo de construcción. La policía ya ha arrestado docenas de personas. Al Norte de la frontera colonial, el segmento canadiense de la Línea 3 ya fue construido.

Pero en la pequeña población de Gretna, Manitoba, una estación de bombeo de Enbridge permanece como recordatorio de aquellas personas que luchan y resisten la construcción del oleoducto unos metros más abajo.

Varias iglesias menonitas han comenzado a enviar cartas a la gerencia de TD, urgiendo al banco a desinvertir en la Línea 3. Algunes asistentes a la iglesia que en la actualidad tienen cuentas bancarias en TD han advertido su intención de trasladarse a otros bancos. Otras personas están participando en acciones públicas a la entrada de varias sucursales de TD, tal como sucedió en la acción organizada por La Manitoba Energy Justice Coalition (Coalición para la Justicia Energética de Manitoba) durante el Día Mundial de la Justicia Social el pasado 8 de mayo.

Para participar en la campaña de redacción de cartas dirigidas a TD Bank, use esta plantilla. Si usted vive en Manitoba, le animamos a enviar su carta por correo ordinario a la dirección indicada. De lo contrario envíe su carta por correo electrónico o copia en físico a la sucursal de TD branch más cercana. Si usted tiene preguntas sobre la campaña, no dude en escribir a justiceteam@hopemennonite.ca.

Read More Stories

And image of several simple structures in al-Mufagara village

La continua lucha de Masafer Yatta

La expansión israelí de la Zona C mediante demoliciones, confiscaciones y violencia de los colonos en tierras palestinas es un crimen de guerra y equivale a una limpieza étnica.

Septermber Supper Fundraiser

Will you host a dinner party for CPT?

CPT really needs your support in raising $10k in September. Unfortunately, we are behind our financial targets and need your help. We want to dedicate the month of September to bringing people together around the dinner table. You can choose the date, who you invite and what you cook (though our teams have some great recipes prepared!) We’d love to hear if you’d be interested. 

There’s no commitment needed at this stage.

Ir al contenido