La reconciliación requiere

Invitamos a los obispos para que hicieran que esta disculpa fuera auténtica a través del sentimiento, la persistencia y la colaboración activa en el largo plazo.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
En la puerta exterior de una catedral católica hay un letrero amarillo que dice Todos los niños importan, y pequeñas cintas naranjas están atadas a las varillas de la cerca. En el suelo hay una docena de velas.
Vigilia por una disculpa

En palabras de Murray Sinclair, antiguo miembro del Senado canadiense y Director de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación de las Escuelas Residenciales Indígenas (2009-2015):

“La reconciliación requiere reconocimiento, aceptación, disculpas, acción y respeto.”

La reconciliación requiere:

El pueblo indígena Tk’emlúps te Secwépemc anunció el 27 de mayo que los cuerpos de 215 niñes habían sido descubiertes en una fosa común en una escuela residencial administrada por la Iglesia Católica en Kamloops, British Columbia.

Los obispos de la Iglesia Católica nunca habían presentado disculpas por el papel que jugó la Iglesia administrando estas escuelas.

Reconocimiento            

De manera que nosotres -católiques, cristianes, gente de diferentes creencias y no creyentes, miembros de ECAP, todes firmantes de los tratados- nos reunimos cada semana frente a la residencia oficial del Cardenal Arzobispo Collins con la misma petición y demanda: presenten disculpas ya.

Aceptación

Cada noche, domingo tras domingo. Nosotres veníamos con velas, cintas funerarias en los brazos, orábamos, dejábamos notas y afiches, y leíamos los nombres que han logrado identificar de les niñes muertes en las escuelas residenciales. A excepción de un email, la respuesta fue el silencio. Una de las manifestantes escribió con tiza sobre el andén frente a la casa del Arzobispo: “Palabras – Acción = Cero”.

Disculpas

El 24 de septiembre, después de décadas de reclamos, finalmente llegó una disculpa. “Nosotros, los Obispos Católicos de Canadá, expresamos nuestro más profundo arrepentimiento y nos disculpamos incondicionalmente.”

Acción Acción

En sus disculpas, el Cardenal Arzobispo prometió:

  • Conseguir dinero para apoyar las iniciativas de sanación y reconciliación.
  • Colaborar con y escuchar a los pueblos indígenas.
  • Educar a les católiques.
  • Compartir archivos para ayudar a señalar las tumbas sin nombre de les niñes.
  • Buscar una disculpa papal.

Respeto Respeto Respeto  

Nosotres nos reunimos de nuevo el 29 de septiembre, la noche anterior al Día Nacional de Canadá para la Verdad y la Reconciliación, para reconocer con solemnidad esta disculpa tan esperada y para invitar a los obispos para que hicieran que esta disculpa fuera auténtica a través del sentimiento, la persistencia y la colaboración activa en el largo plazo.

Disculpa + Acción = Reconciliación.

Todes somos firmantes de los tratados.

Read More Stories

And image of several simple structures in al-Mufagara village

La continua lucha de Masafer Yatta

La expansión israelí de la Zona C mediante demoliciones, confiscaciones y violencia de los colonos en tierras palestinas es un crimen de guerra y equivale a una limpieza étnica.

Septermber Supper Fundraiser

Will you host a dinner party for CPT?

CPT really needs your support in raising $10k in September. Unfortunately, we are behind our financial targets and need your help. We want to dedicate the month of September to bringing people together around the dinner table. You can choose the date, who you invite and what you cook (though our teams have some great recipes prepared!) We’d love to hear if you’d be interested. 

There’s no commitment needed at this stage.

Ir al contenido