Garantizar el derecho humano a la circulación

Oremos para que las personas migrantes puedan hacer sus viajes de manera segura hacia una vida mejor y que los gobiernos opten por garantizar el derecho humano a la circulación.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
las huellas de las manos de los y las migrantes en pintura roja y azul cubren una pared blanca

Hemos entrado en un nuevo mes. Las vacaciones de verano han terminado y la vida cotidiana ha vuelto a la normalidad. Pero no todas las personas se fueron de vacaciones este verano; algunas nunca lo hacen. Tampoco pueden establecer sus rutinas «diarias»—como hacen algunas—cada septiembre. Las personas están atrapadas en las fronteras de la UE, en centros de detención cerrados o en las islas griegas porque alguien con poder e influencia ha decidido que son personas ilegales. Deciden con un giro de un bolígrafo sobre un papel que las personas en circulación pueden ser etiquetadas y controladas, golpeadas y eliminadas. Las personas migrantes solo intentan crear una nueva vida lejos de la guerra, el peligro y la inseguridad, pero unas pocas elegidas no se lo permiten.

Oramos por todas aquellas que están ejerciendo su derecho humano a la circulación, la seguridad y la protección, a pesar del trato deshumanizante que les espera. Nosostres, como ECAP-Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, oponemos a todas las formas de explotación y opresión para que juntes podamos esforzarnos por una vida mejor.

Read More Prayers

white crosses are propped up against the US/Mexico border wall, which has white handprints painted up each iron slat.

Vigilia conjunta en homenaje a las personas migrantes muertas

En los últimos años, la ‘Healing our Borders Vigil’ (Vigilia Sanemos Nuestras Fronteras) se ha unido a la tradicional celebración mexicana del Día de los Muertos para honrar la vida de las personas migrantes que han muerto al intentar cruzar la frontera.

Graffiti on a wall in Lesvos that reads FREE PALESTINE

Personas criminalizadas en casa y en el extranjero

Estableciendo conexiones desde Palestina hasta Grecia, las poblaciones migrantes palestinas se enfrentan a la criminalización en su país bajo la Ocupación y en el extranjero bajo las políticas de odio y deshumanización de la UE.

Ir al contenido