A medida que finaliza el Título 42, comienza una represión fronteriza más grande

EE. UU. anticipa una oleada de personas solicitantes de asilo que llegarán a la frontera entre EE. UU. y México luego de que rescinda el Título 42, lo que resultará en políticas más estrictas que cambiarán los parámetros de la migración
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
two migrants sit on a bench outside, wearing masks and wrapped in blankets, looking at their feet where three plastic water bottles stand.

Hay dos mujeres sentadas en un banco, envueltas en mantas y mirándose los pies donde hay unas botellas de agua. ¿Son estas mujeres personas que cruzan la frontera y huyen de la violencia en su propio país? ¿Están esperando para pedir asilo en un puerto de entrada de EE. UU.? ¿Están ellas planeando ingresar sin autorización a los EE. UU. para solicitar asilo después de ser detenidas? ¿O estas mujeres han sido devueltas a México desde Estados Unidos, bajo el Título 42 del código de salud? Cualesquiera que sean las circunstancias de estas mujeres, la realidad de la migración a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México pronto volverá a cambiar.

En mayo, el protocolo de emergencia del Covid-19 finalizará y el Título 42—una política draconiana que expulsó a la fuerza a las personas migrantes de los EE. UU. bajo el auspicio de preocupaciones de salud y seguridad—ya no se aplicará. Como resultado, la administración Biden  ha promulgado varias medidas nuevas para disuadir a las personas migrantes de intentar ingresar a los EE. UU.—especialmente para buscar asilo. Específicamente, en enero de este año, EE. UU. comenzó a enviar a más personas venezolanas, nicaragüenses, cubanas y haitianas de regreso a México en lugar de permitirles permanecer en los EE.UU. para continuar con su caso, al tiempo que aumenta las oportunidades para que las personas soliciten asilo desde sus países de origen en lugar de en la frontera.

Mientras tanto, EE. UU. propuso la política más dura hasta el momento para desalentar una oleada de personas que cruzarán la frontera cuando finalice el Título 42: cualquier personas que ingrese ilegalmente a EE.UU. no sería elegible para solicitar asilo.  Este sería un cambio significativo en la política tradicional hacia las personas que huyen de la persecución en otro país. Solo se permitiría la entrada al país a las personas migrantes que utilicen la ya sobrecargada aplicación de teléfono ‘CBP On’ para programar audiencias de asilo.

  • Oremos para que estas mujeres en particular tengan el coraje de continuar su búsqueda de una vida más segura y que sean apoyadas a lo largo de su viaje.
  • Lamentémonos por aquellas personas que se ven obligadas a regresar a una vida de peligro.
  • Que las fuerzas económicas que hacen que la gente migre tengan arrepentimiento.
  • Pidamos que las organizaciones y personas individuales que ayudan a las personas migrantes sean sostenidas en su trabajo.
  • Para que las personas ciudadanas estadounidenses, trabajen por políticas de migración justas.
  • Brindemos apoyo a una persona solicitante de asilo al ser una persona patrocinadora.
  • Oremos para que el gobierno de los Estados Unidos pueda implementar un trato humano a las personas migrantes.

Read More Prayers

Trainees at the CPT and Coalition to Dismantle the Doctrine of Discovery training act out a position of power.

Les Trabajadores por la Paz se entrenan para acompañar a ‘Oak Flat’

Les integrantes de la ‘Coalition to Dismantle the Doctrine of Discovery’ (Coalición para Desmantelar la Doctrina del Descubrimiento) se están formando para acompañar a ‘Apache Stronghold’ en la oración y la acción para proteger Oak Flat (Chi’chil Biłdagoteel), un lugar sagrado, de la destrucción por ‘Resolution Copper’.

Septermber Supper Fundraiser

Will you host a dinner party for CPT?

CPT really needs your support in raising $10k in September. Unfortunately, we are behind our financial targets and need your help. We want to dedicate the month of September to bringing people together around the dinner table. You can choose the date, who you invite and what you cook (though our teams have some great recipes prepared!) We’d love to hear if you’d be interested. 

There’s no commitment needed at this stage.

Ir al contenido