ECAP acompaña a las personas migrantes a través del punto de entrada de Douglas

A medida que cambian las políticas migratorias de EE. UU., ECAP responde a las necesidades de acompañamiento en Douglas, Arizona, donde la aplicación del ‘CBP One’ no está disponible para que las personas migrantes hagan citas para solicitar asilo.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Desde mayo y del final del Título 42—una política de control fronterizo de la era Trump que permitía la expulsión inmediata de personas que cruzaban a los EE. UU. sin documentos—ha habido una disminución de casi un 70% en la cantidad de entradas ilegales  reportadas por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos. Sin embargo, eso no significa que la cantidad de personas inmigrantes que ingresan a los EE. UU. haya disminuido drásticamente porque la Administración Biden ahora ofrece opciones legales para muchas de esas personas. Alrededor de 43,000 personas inmigrantes y solicitantes de asilo ahora pueden ingresar a los EE. UU. mediante el uso de la aplicación ‘CBP One’ para asegurar citas con las personas funcionarias de aduanas. Además, otras 30,000 personas de Haití, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia pueden ingresar a través de un proceso de libertad condicional.

Inicialmente, las personas podían usar ‘CBP One’ para obtener citas en los puertos de entrada en Brownsville, El Paso, Eagle Pass, Hidalgo y Laredo, Texas, Calexico y San Ysidro, California y Nogales, Arizona. Pero en junio, las personas funcionarias del ‘CBP’ en Laredo dejaron de usar la aplicación móvil para tomar citas para admitir a las personas solicitantes de asilo porque las personas migrantes del lado mexicano en Nuevo Laredo estaban siendo amenazadas con demandas de extorsión por organizaciones criminales. 

El puerto de entrada de EE. UU. en Douglas no utiliza la aplicación ‘CBP One’ para inmigrantes que buscan asilo. Sin embargo, están admitiendo algunas familias, en su mayoría mexicanas, que solicitan asilo. Las personas reservistas de Equipos y Comunidades de Acción por la Paz, que visten chalecos con las palabras “APOYO A MIGRANTES” o ‘support for migrants’, ahora acompañan a las familias de CAME, el refugio para personas migrantes en Agua Prieta, México, hasta el puerto de entrada y les facilitan el transporte para llegar a sus destinos en los EE. UU. Debido a la falta de transparencia del ‘CBP’, no se sabe cuántas personas aceptará el Puerto en un día o en una semana. No se sabe si otras personas solicitantes de asilo se están presentando en el Puerto y si alguna de ellas han pagado a el cártel por el acceso seguro al Puerto. Hasta el momento, no se sabe cómo reaccionará el cártel puesto que las familias continúan presentándose en el Puerto. Se desconoce el peligro potencial para las familias o para las personas acompañantes.

  • Oramos por las familias de personas migrantes para que tengan el coraje de continuar su viaje. Que conozcan la paz mental y la claridad de propósito. Ayúdales a encontrar el apoyo de todas aquellas personas que les han colaborado en su camino. Mantenles a salvo ante el peligro.
  • Oramos por las personas acompañantes de ECAP que se han unido a las personas migrantes en una pequeña parte de su viaje. Que ellas conozcan la paz mental y la claridad de propósito. Ayúdales a encontrar el apoyo de aquellas personas que les han colaborado en su trabajo. Mantenles a salvo ante el peligro.

Read More Prayers

Trainees at the CPT and Coalition to Dismantle the Doctrine of Discovery training act out a position of power.

Les Trabajadores por la Paz se entrenan para acompañar a ‘Oak Flat’

Les integrantes de la ‘Coalition to Dismantle the Doctrine of Discovery’ (Coalición para Desmantelar la Doctrina del Descubrimiento) se están formando para acompañar a ‘Apache Stronghold’ en la oración y la acción para proteger Oak Flat (Chi’chil Biłdagoteel), un lugar sagrado, de la destrucción por ‘Resolution Copper’.

Septermber Supper Fundraiser

Will you host a dinner party for CPT?

CPT really needs your support in raising $10k in September. Unfortunately, we are behind our financial targets and need your help. We want to dedicate the month of September to bringing people together around the dinner table. You can choose the date, who you invite and what you cook (though our teams have some great recipes prepared!) We’d love to hear if you’d be interested. 

There’s no commitment needed at this stage.

Ir al contenido