El sábado 7 de octubre se produjeron disparos cerca del extremo este del Campamento de ‘Oak Flat’.
Les integrantes de ECAP-Solidaridad con los Pueblos Indígenas en ‘Oak Flat’ tuvieron el honor de recibir una invitación para asistir a una Ceremonia del Amanecer para la hija de dos personas pertenecientes a ‘Apache Stronghold’. Durante el ritual apache de mayoría de edad, una niña que ha empezado a menstruar se convierte temporalmente en Mujer Cambiante, la primera dama y madre de su pueblo. Al final de la ceremonia, su comunidad la honra como mujer por primera vez. Los cuatro días de cantos y danzas ancestrales son un acontecimiento intensamente espiritual tanto para la niña como para toda la comunidad apache. Desde tiempos inmemoriales, ‘Oak Flat’ era el lugar donde las personas apaches que vivían cerca realizaban este ritual hasta que el ejército estadounidense las obligó a trasladarse a los campos de personas prisioneras, los cuales más tarde se convirtieron en reservas.
El sábado por la noche, cuando les bailarines de Gaan1 estaban a punto de comenzar su parte del rito, las personas de ‘Apache Stronghold’ oyeron cuatro o más disparos. Las personas visitantes apaches, sobre todo las que se encontraban en el Campamento de la madrina (quien desempeña un papel crucial durante los cuatro días de la ceremonia) se alarmaron, y algunas de ellas recogieron sus cosas y abandonaron el campamento.
Una persona del campamento llamó al 911 para informar sobre los disparos y el agente que respondió dijo que pensaba que podrían haber sido disparos de armas SOS (un SOS de cazador son tres disparos) o ajenos a la fiesta. Sin embargo, las personas que forman parte de ‘Apache Stronghold’ siguen convencidas de que les autores de los disparos pretendían ahuyentar a las familias de la fiesta. Esta ocasión de los disparos no fue la primera vez que las personas que forman parte de ‘Apache Stronghold’ han sido amenazadas por resistirse al plan de la mina ‘Resolution Copper’ de convertir a ‘Oak Flat’ en un hoyo de 1.8 millas de ancho y 950 pies de profundidad. Personas activistas que han desafiado a las empresas mineras que conforman ‘Resolution Copper’ en otros países se han enfrentado a asesinatos y amenazas de muerte.
Otras interrupciones de este espacio y tiempo sagrados se produjeron en diferentes momentos. El viernes, cuando personas piloteando aviones de combate de una base aérea cercana jugaron a juegos de guerra y lanzaron bengalas sobre la zona. Además, el sábado y el domingo cuando una persona, operadora de drones curiosa, sobrevoló con su aparato el campamento, a pesar de los avisos colocados que informaban a les visitantes de que el campamento estaba cerrado para proteger las ceremonias de las personas apaches de San Carlos. Aunque el daño causado por estas acciones no fuera intencionado, los efectos eran análogos a realizar las mismas maniobras sobre una catedral durante la misa de Pascua, una sinagoga en Yom Kippur o las oraciones musulmanas en una mezquita durante el mes sagrado del Ramadán.
A pesar de estas amenazas y de la falta de respeto a su religión, el compromiso espiritual de las personas apaches por preservar su espacio sagrado permanece inalterado.
- Les Gaan son espíritus de las montañas que encarnan les bailarines Gaan. Sus danzas aportan purificación, renovación, sanación y protección. ↩︎