‘Oak Flat’ podría salvarnos

Reflexiones de la Rev. Carol Rose, Pastora de ‘Shalom Mennonite Fellowship’ (Hermandad Menonita Shalom) en Tucson, Arizona y, ex Directora de Equipos y Comunidades de Acción por la Paz (2004-2014)
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
Carol Rose stands in a church laying her hands on a document, while other clergypeople stand behind her, some have outstretched hands.

‘Oak Flat’ es sagrado y no debe destruirse. Agradezco que las personas apaches hayan cuidado de esta tierra sagrada durante tantos siglos. Les agradezco que nos inviten a nosotres, sus vecines, a luchar para que ‘Oak Flat’ no se convierta en un gran agujero cavernoso. Este lugar sagrado es un lugar de oración para muchísimos pueblos. Yo soy uno de los que experimentan el Espíritu de Dios en este lugar.

Soy una persona del clero cristiana. Sigo a Jesús, cuyos sermones encontraron primero el corazón de la gente en una amplia llanura y en la ladera de una montaña. Jesús se sumergió en las aguas bautismales, no en un edificio, sino en un río del desierto. Jesús fue a las colinas a orar y tuvo tal relación con el lago local que volvió caminando a través de sus turbulentas aguas.

Wendsler Nosie, líder espiritual y fundador de Apache Stronghold, pregunta a menudo cómo acabó mi pueblo adorando entre las paredes cerradas de un edificio.  En el caso de mi familia, ocurrió hace cientos de años en Inglaterra.  Creo que el encarcelamiento de nuestra fe dentro de edificios fue parte de lo que hizo que el cristianismo se convirtiera en una herramienta de los proyectos coloniales y capitalistas. La codicia y las mentiras nos han engañado para que consideremos la tierra como un «recurso» y no como la presencia viva y palpitante de nuestra Madre, el Dios Creador.

Mediante la Doctrina del Descubrimiento y todas sus numerosas estructuras jurídicas y económicas posteriores, el cristianismo justificó la esclavitud y el despojo. El cristianismo sigue siendo cómplice de ese legado y de las opresiones y robos actuales. Nos hemos desviado mucho de seguir a la persona palestina indígena de fe judía que nos dijo que consideráramos a las aves del cielo. Mi fe necesita ser salvada.

Afortunadamente, nada puede borrar la conexión con el Espíritu de Dios.   Afortunadamente, incluso las personas cristianas pueden volver a conectar con el Espíritu de Dios en y a través de la tierra sagrada.  Venga el 4 de noviembre a reconectar, a encontrar al Espíritu moviéndose en los robles centenarios, soplando sobre la gracia de la roca, cantando y bailando, y hablando a través de las muchas y variadas personas que saben que ‘Oak Flat’ es sagrado.

Sí, ‘Oak Flat’ debe salvarse de la destrucción. Y nuestras vidas, incluso mi fe cristiana, podrían salvarse gracias a ‘Oak Flat’.

Read More Stories

CPT members stand on stage, wearing blue vests, preparing to speak during the event for 25 November, the Day to Eliminate Violence Against Women, in Barrancabermeja, Colombia.

Desde Kurdistán hasta Colombia, las mujeres resisten

La resistencia no conoce fronteras, y Runak Radha, miembro kurda de ECAP, se une a las luchas de los movimientos de mujeres de ECAP Colombia para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el 25 de noviembre.

several people walk amongst the rubble of a bombed neighbourhood in Gaza

Palestina es un problema de salud mental

La Asociación Estadounidense de Psiquiatría redactó una declaración en la que se posiciona inequívocamente con Israel, por lo que incumple varios principios que defiende el sector de la salud mental, entre ellos el respeto a los derechos humanos y a la dignidad.

Ir al contenido