Cambios inminentes con una nueva administración

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
Two people stand on the us mexico border wall
Foto: Shealah Craighead/ Flickr

“En el primer día de mi nueva administración, detendré todos los vuelos de las personas migrantes. Cerraré todas las entradas a través de la aplicación telefónica para las personas migrantes. Pondré fin a la práctica de captura y liberación. Restauraré la política ‘Remain in Mexico’ (Permanecer en México)… sellaremos la frontera”, dijo Donald Trump en un mitin de campaña en Wisconsin en septiembre. Ahora que ha sido elegido próximo presidente de Estados Unidos, queda por ver qué ocurrirá. ¿Podrá deportar a personas que llevan muchos años viviendo en Estados Unidos? ¿Cómo será ese proceso? ¿Qué ocurrirá con las familias que esperan fecha en los tribunales para defender sus casos de asilo? ¿Puede Trump cerrar la aplicación telefónica para migrantes CBP1, a través de la cual muchas familias y personas han concertado citas para iniciar el proceso de asilo? ¿Qué recursos estadounidenses necesitará y qué agencias gubernamentales ayudarán a llevar a cabo los planes? ¿Son legales estos cambios políticos?

Por el momento se desconocen las respuestas a estas preguntas, pero eso no impide a les defensores de las personas migrantes predecir y planificar lo que ocurrirá. ¿Se detendrá a las personas inmigrantes o se les devolverá a su país o a otro país? ¿Se construirán nuevos centros de detención y dónde se ubicarán? ¿Se enviará a las personas expulsadas de EUA a todos o sólo a algunos de los puertos de la frontera sur? ¿Se devolverá a México sólo a las personas mexicanas?

En la reunión de noviembre de las personas voluntarias del Centro de Recursos para Migrantes en Agua Prieta, Son, MX, el director preguntó a las personas presentes qué tenían en su corazón en relación a los cambios inminentes ahora que Trump sería el nuevo presidente de Estados Unidos. Muchas personas voluntarias estaban especialmente preocupadas por el destino de los miles de personas migrantes que acababan de ser aceptadas en el proceso de asilo de EUA a principios de este año. ¿Estarían entre las primeras personas en ser deportadas? ¿Adónde irían? ¿Qué les ocurriría? Había preocupación por la forma en que México gestionaría la situación. Preocupaba especialmente cómo se vería afectada la seguridad de las personas migrantes que regresaran a Agua Prieta, debido a los conocidos elementos delictivos de esta ciudad.


Hay tantas personas, organizaciones y políticas gubernamentales que necesitan oración.

  • Oremos para que las autoridades de las ciudades y estados santuario de EUA no ayuden con las deportaciones propuestas.
  • Oremos para que todas las personas migrantes afectadas reciban un trato justo y humano.
  • Oremos para que se pueda encontrar un camino mejor.
  • Oremos por todas aquellas personas que se están preparando para ayudar a las personas migrantes atrapadas en esta terrible situación.

Read More Prayers

Ir al contenido