Equipos y Comunidades de Acción por la Paz del Kurdistán Iraquí gana el Premio Tulipán de los Derechos Humanos

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Equipos y Comunidades de Acción por la Paz del Kurdistan Iraquí (ECAP-KI) ganó el prestigioso premio anual ‘Human Rights Tulip (Premio Tulipán de los Derechos Humanos), otorgado por el Ministerio holandés de Asuntos Exteriores en La Haya, Países Bajos, el 12 de diciembre de 2024.

El ministro de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, entregó el premio reconociendo la importante contribución del equipo a la promoción, la protección y la sensibilización en materia de derechos humanos. Al entregar el premio a Kamaran Osman, quien representó al equipo en la ceremonia, el ministro declaró, “ECAP Kurdistán Iraquí ha empoderado a innumerables personas enseñándoles resolución de conflictos, reconciliación y proporcionando una narrativa alternativa muy necesaria para el mundo. Gracias a su trabajo, los derechos humanos prevalecerán”.

ECAP-KI fue nominada junto a otros cuatro excepcionales candidates: Wilker Dias (defensor de los derechos humanos en Mozambique), Stella Maris Martínez (Defensora del Pueblo de Argentina), Vasile Micleusanu (defensor de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en Moldavia) y Blert Morina (activista LGBTIQ+ en Kosovo), todes promotores de los derechos humanos a nivel mundial.

Al recibir el premio, Osman, integrante del equipo ECAP-KI, expresó: “Este premio no sólo reconoce la labor de los Equipos y Comunidades de Acción por la Paz – Kurdistán Iraquí, sino que también honra a las personas que, a pesar de soportar un sufrimiento extraordinario, siguen resistiendo de forma no violenta en el Kurdistán Iraquí. Este premio refleja nuestro compromiso colectivo con los derechos humanos, y sentimos profunda honra de recibirlo. Sin embargo, que este premio no se vea simplemente como un reconocimiento de logros pasados, sino como un llamado a la acción”.

Acerca del Premio

El Tulipán de los Derechos Humanos es un premio anual que concede el gobierno holandés para apoyar a les defensores de los derechos humanos de todo el mundo en sus esfuerzos por promover y proteger los derechos humanos. Desde el 2008, el ministerio de asuntos exteriores concede anualmente el Premio Tulipán de los Derechos Humanos a un(a) destacado(a) defensor de los derechos humanos.

Read More Stories

A damaged house

Una paz fría: un alto el fuego sin desmovilización

Siete meses después del alto el fuego unilateral del ‘PKK’, los bombardeos y ataques de las Fuerzas Armadas turcas en el Kurdistán Iraquí parecen haber cesado. Sin embargo, la creciente presencia militar de ambas partes hace que la situación parezca frágil.

Les damos la bienvenida al Punto de Control Militar 160

En agosto, la reservista de ECAP Maggie Hindley regresó a Al Khalil/Hebrón después de unos años. Se reunió con personas que había conocido anteriormente y reflexiona sobre los cambios en sus vidas cotidianas tras dos años de guerra en Gaza.

A garden and a wall

Más allá de lo imaginable

En la Cisjordania ocupada, los puestos de control militar restringen la libertad de movimiento de las familias palestinas. Una familia describe las dificultades diarias que supone sortearlos.

Ir al contenido