La criminalización de la solidaridad con Palestina en Toronto

Desde el 7 de octubre del 2023, la policía de Toronto ha detenido a 105 personas en relación con su activismo de solidaridad con Palestina. El Comité de Apoyo Legal presta asistencia a las personas perseguidas.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
A protester waves the Palestinian flag

Para las personas pacifistas de todo el mundo, el terreno cambió el 7 de octubre del 2023. La escalada genocida de Israel en Gaza exigió que las personas pacifistas, especialmente las de América del Norte, se levantaran y pasaran a la acción. ECAP se unió al llamamiento. Las personas integrantes de ECAP han salido a la calle, han organizado y participado en acciones, han hecho pancartas, han llamado a personas políticas, han hecho presentaciones, han apoyado a las personas detenidas y han sido detenidas ellas mismas.

Una de las maneras clave en la cual ECAP ha estado apoyando el movimiento de solidaridad con Palestina en Toronto, Canadá, es trabajando con el ‘Legal Support Committee’ (Comité de Apoyo Legal, LSC, por sus siglas en inglés). El Comité de Apoyo Legal está ayudando a 105 personas que han sido detenidas por activismo pro-Palestina en Toronto desde octubre del 2023. La labor del ‘LSC’ consiste en acompañar a las personas detenidas desde el momento de su detención hasta que se les retiran los cargos. Esto incluye trabajar con personas en defensoría legal de confianza, crear grupos de apoyo comunitarios, coordinar el acompañamiento durante el proceso judicial y ofrecer talleres comunitarios. A través de la criminalización, la táctica del Estado es tomar nuestra comunidad y tratar de dividirla en individuos, aislando a las personas entre sí y de sus experiencias compartidas. Por su diseño, el proceso judicial exacerba esta situación. La labor del Comité de Apoyo Legal consiste en garantizar que nuestra comunidad y nuestro colectivo sigan siendo fuertes y que ninguna persona se quede atrás.

Este trabajo comenzó orgánicamente el 30 de octubre del 2023, cuando 13 personas fueron arrestadas en varias sentadas ante las oficinas de las personas Integrantes del Parlamento y bloqueos de fabricantes de armas. Ese día las personas recibieron multas por allanamiento de morada. Tras las acciones posteriores, la policía detuvo a activistas por cargos más graves, como diversas formas de daños. Desde entonces, la resistencia al apoyo de Canadá al genocidio se ha hecho más fuerte; también lo han hecho la respuesta y las tácticas del Estado. La unidad de delitos motivados por el odio de la policía de Toronto recibió un gran aumento de fondos después del 7 de octubre del 2023 y el mandato de vigilar las manifestaciones a favor de Palestina basándose en la suposición injustificada de antisemitismo. Han emprendido una campaña de vigilancia, acoso y criminalización.

En noviembre del 2023, la policía realizó redadas nocturnas sin previo aviso en los domicilios 11 personas activistas acusadas de colocar carteles en una librería Indigo y verter pintura roja lavable en los escaparates. La directora ejecutiva de Indigo, Heather Reisman, dirige la ‘HESEG Foundation’ (Fundación HESEG), que concede becas a “personas soldado solitarias” – personas extranjeras que no tengan familia en Israel – si ellas sirven en el ejército israelí durante un año. A cuatro de las personas acusadas en relación con la acción Indigo se les han retirado los cargos, dos se declararon culpables y recibieron la baja absoluta, y cinco aún se enfrentan a cargos.

En enero del 2024, la policía de Toronto continuó con su intimidación mediante las “llamadas a la puerta” y llamadas telefónicas a personas destacadas activistas pidiéndoles información sobre acciones solidarias o animándoles a entregarse, a pesar de no existir una orden de detención. Estas llamadas a la puerta se han producido a cualquier hora del día y de la noche.

Con el tiempo, el Estado pasó a una estrategia de arresto de personas meses después de las acciones de solidaridad – a menudo acciones que eran increíblemente benignas. Por ejemplo, el 31 de enero del 2024, las personas activistas participaron en una sentada no violenta en Awz (un fondo tecnológico israelí-Canadiense). Las personas activistas corearon, cantaron y rezaron oraciones judías. El fin de semana del 12 de Abril, la policía llamó a dos personas activistas para decirles que tenian que entregarse y detuvo a otra persona en una protesta por su presenta participación en la sentada de Awz. La policía recurre a las detenciones retardadas para intentar desbaratar las acciones de solidaridad previstas, deteniendo a las personas organizadoras cuando más se necesitan sus habilidades y su liderazgo. Se detuvo a personas activistas por la sentada de Awz la misma semana en la que se hizo un llamamiento mundial para intensificar las acciones de apoyo a Palestina. Esto crea una atmósfera de miedo e incertidumbre destinada a erosionar la determinación de las personas activistas.

A medida que pasaban los meses, también lo hacían las detenciones. El Comité de Apoyo Legal predijo una oleada de detenciones antes de las manifestaciones para conmemorar un año de genocidio. Entre el 1 de septiembre y el 7 de octubre, 14 personas fueron detenidas. La coordinadora de ECAP Canada fue arrestada el 30 de Septiembre por su presunta participación en dos acciones directas no violentas: una sentada en la sede de un fabricante de armas en marzo del 2024, y la interrupción de la ceremonia de entrega del Premio Literario Giller (patrocinado por Scotiabank, uno de los principales inversores en Elbit, empresa israelí de equipamiento militar) en noviembre del 2023. Sus cargos aún no se han resuelto.

Desde que se anunció el alto el fuego el 15 de enero de este año, la acción no ha cesado en Toronto. El ritmo de organización ha disminuido, al igual que el de las detenciones. Sin embargo, decenas de personas activistas siguen imputadas. De las 105 personas arrestadas, a 30 se les han retirado los cargos, tres se han declarado culpables y una persona ha sido declarada culpable. Esto significa que 71 siguen enfrentándose a cargos y navegando por el sistema judicial –algunas ya van a juicio. Obviamente la labor de acompañamiento continúa.

Alrededor del mundo, ECAP se compromete a apoyar a las personas pacificadoras que se enfrentan a la represión estatal. Este compromiso ha llevado a las personas integrantes de ECAP de Toronto a realizar el trabajo de apoyar al movimiento de solidaridad con Palestina desde casa. Invitamos a nuestros lectores a saber más sobre las tácticas del Estado y sobre cómo estamos contraatacando. Escuche a la Coordinadora de ECAP en Canadá, Rachelle Friesen y a Dalia Awaad hablar sobre la respuesta del Comité de Apoyo Legal a la criminalización. 

Escuche a la Coordinadora de ECAP en Canadá, Rachelle Friesen y a Dalia Awaad hablar sobre la respuesta del Comité de Apoyo Legal a la criminalización

Subscribe to the Friday Bulletin

Get Ryan’s thoughts and the entire bulletin every Friday in your inbox, and don’t miss out on news from the teams, a list of what we’re reading and information on ways to take action.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Read More Stories

A banner on a demonstration reading "Canadian mining colonizes, destroys, kills'

ECAP se une a la protesta contra la mayor convención minera del mundo

El rol de Canadá en la industria minera mundial lo hace cómplice de desplazamientos violentos en todo el mundo. La Red de Solidaridad en Isla Tortuga explica su impacto en el trabajo de ECAP en un contexto global, exponiendo por qué debemos resistirnos a esto.

Ir al contenido