IRAK: Sr Aram Jamal Sabir, Instituto kurdo para las elecciones del Director

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
20 de julio 2010
IRAK: Sr Aram Jamal Sabir, Instituto kurdo para las elecciones del Director

Sr Aram Jamal Sabir estaba contento de ser interrumpido de su trabajo como el Director Ejecutivo del Instituto kurdo para las elecciones para hablar con el equipo ECAP de Irak sobre su pasión por no violencia.  El comenzó participar en los entrenamientos de no violencia en el año 2004. Ahora, él enseña a otros sobre el tema.

“No puedo decirle exactamente cuando comencé creer en no violencia – durante algún tiempo todas las guerras aquí,” el dijo. “En la universidad me sentí que la violencia podría ser usado contra el enemigo.  Con el tiempo yo vi que la violencia no cambia la situación. «

Sr Aram intentó trabajar con los grupos que promueven no violencia y él mismo se auto educo.  El vio las películas documentales sobre el tema incluyendo “Una fuerza más poderosa».  El enseñó las películas a otras personas y enseñó lo que aprendió.

“En este parte de Kurdistán hay tanta violencia,” el dijo.  “La gente intenta arreglar sus problemas políticos por violencia.  La violencia provoca muerte y violencia.  Los humanos no son como los animales – ellos pueden ser no violentos.  No significa que no hay conflicto.  La no violencia es para arreglar nuestros problemas.  Podemos trabajar sobre asuntos en nuestra sociedad.”

En el día anual de conciencia de la violencia contra las mujeres, Sr Aram unió con otros en una pública manifestación.   Mientras otros grupos celebraron, el grupo de Aram cubría sus bocas con cinta. Hay aún demasiada violencia contra mujeres y no es el tiempo para celebrar o hablar de los complementos.
“La diferencia entre violencia y no violencia es que con violencia ambas partes pierden,” el explicó. 

“Con no violencia ambas partes ganan.  Uno puede persuadir su enemigo a creer en esto.  Nosotros no estamos en contra la gente pero en contra de las situaciones.  En cualquier persona hay una cierta humanidad.  La no violencia intenta desarrollar la parte ‘mala’ de una persona a mejorar y hacerlo más humano.

Sr Aram parafrasea una cita de Gandhi: “No hay coraje de hacerse amigo a la gente que nos gusta.  Hay coraje de hacerse amigo a la gente que no nos gusta.”

Sr Aram cree que es muy importante tener los programas de no violencia en el sistema de la educación.  El programa trae la no violencia en las vidas de los niños la cual de una manera en la cultura en el futuro.  En las últimas elecciones, apareció un grupo de oposición que no quiere utilizar violencia.  Sr Aram cree que no violencia está creciendo en la cultura.  El siente que hay un acuerdo no escrito entre todos los partidos políticos que la violencia no llevará al éxito. Ahora solamente las autoridades usan la violencia.  El sueño de Sr Aram es que la gente en autoridad puede comenzar a explorar maneras diferentes de utilizar el poder y no ve a sí mismos como mejores que otros.

 

Categories

Subscribe to the Friday Bulletin

Get Ryan’s thoughts and the entire bulletin every Friday in your inbox, and don’t miss out on news from the teams, a list of what we’re reading and information on ways to take action.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Read More Stories

Palestinian women, some of them pregnant, hold their hands over their bellies

La maternidad en duda

Las mujeres de Palestina tienen muchos motivos para preocuparse, pero la maternidad bajo la ocupación les genera temores aún mayores. Danya Nasereddin reflexiona sobre el significado de la maternidad y la resistencia en estas condiciones.

Two children look over a city scape

Demasiado alto para que le crean

¿Qué significa que un niño sea «demasiado alto para su edad»? Shahd Al Junaidi, de ECAP Palestina, reflexiona sobre la opresión que sufren estes niñes bajo la ocupación israelí de Palestina.

Ir al contenido