ELOGIO DE IRAK: Recordando Sattar Hattem

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
8 de octubre de 2011
ELOGIO DE IRAK: Recordando Sattar Hattem

 por Stewart
Vriesinga

 (Nota: La muerte de Hattem ha inspirado efusiones de
profunda emoción de ECAPer@s que han servido en Baghdad.)

 Me entristece aprender que Sattar Hattem ha fallecido.
Tuve el gran privilegio de estar en equipo en Irak cuando el era nuestro
intérprete y mentor.

Allan Slater lo ha dicho bien: de su manera tranquila,
incorporaba tan grand parte de lo que nosotros tratábamos de ser. Sattar era
tanto más que intérprete. Creo que compartía nuestra visión, y moldeaba y nos
ayudaba a hacernos lo que queríamos
ser. Era modesto, reflectivo y callado, y un escuchador muy profundo. Cuando
hablaba, lo que decía era siempre sentido y bien pensado. Nos abría los ojos a
nuestros propios puntos ciegos culturales, y sabía explicarnos de manera suave
y cariñosa cuando nuestras acciones y acciones propuestas podrían ser mal
interpretadas en el contexto local, y contra-productivas en términos de lo que
reelmente estábamos tratando de lograr. Y era un musulmán que comprendía
claramente y apoyaba completamente lo esencial de lo que estábamos tratando de
lograr.

 Me acuerdo de un tal incidente que ocurrió durante una
acción pública. Después de una lectura bíblica, puse la Biblia en el suelo.
Sattar la recogió enseguida, y más tarde me explicó que en el contexto
musulmán/iraki es haram – un pecado –
poner un libro sagrado en el suelo. (En el contexto musulmán/iraki, los libro
sagrados incluyen el Torah y la Biblia cristiana además del Korán.)

 Según entiendo, murió de un paro cardíaco. No me
sorprende. Probablemente hay un límite en cuanto a lo que puede soportar un
corazón abierto. Tal vez Sattar simplemente sentía demasiado querer.

 Siempre estaré agredecido por todo lo que nos enseñó.

–Stewart Vriesinga

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido