WASHINGTON, DC REFLECCION: La Historia llama a la Puerta

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

RedEcap
Noviembre 3 de 2011
WASHINGTON, DC REFLECCION: La Historia llama a la Puerta

Por: JoAnne Lingle

Un amigo
me envió un correo electrónico con este encabezado: «¡La historia llama a
la puerta! , ¡Paren la máquinaria!  Crear un Mundo Nuevo»

 El
primer párrafo me enganchó:

Llega un momento en que los esfuerzos por eludir la verdad
comienzan a fallar cuando ya no se puede continuar con la vida cotidiana y se
pretende que todo está bien. Si usted es como la mayoría de nosotros, entonces
usted está experimentando esto. Llega un momento en que uno no puede cerrarse a
las atrocidades de la política militar exterior de los Estados Unidos, a los
acuerdos comerciales que destruyen la agricultura, al desempleo masivo,
especialmente entre las comunidades de color, a la detención ilegal y  a la tortura, al aumento de los ataques
de aviones no tripulados que resulta en la muerte de civiles en masa, y una vez
más un presidente que lleva a los Estados Unidos en otra guerra por el petróleo
y  con los banqueros.

Imediatamente firme  para  en la Plaza de la Libertad en Washington DC el 6 de octubre.

Todos los días, nosotros hemos
protestado en contra las instituciones empresariales, gubernamentales y
financieras. Hemos izado la bandera, realizamos manifestaciones, interrumpimos
una conferencia médica patrocinada por inversionistas de Wall Street en el
Smithsonian Air y en la exhibición de aviones no tripulados en  el Museo del Espacio , en General
Atomics, un fabricante de aviones, y en la Casa de los representantes.

 El 13 de Octubre, ocho de nosotros
fuimos detenidos bajo los cargos de interrupción;  mientras que León Panetta se encontraba  declarando en la Cámara de Audiencia del
Comité de Servicios Armados. Cuando Panetta dijo: » 6000 han muerto
luchando por la libertad», inmediatamente pensé en los cientos de miles
que han muerto en Irak, Afganistán, Libia y otros lugares. Pensé en nuestra
complicidad en la guerra encubierta contra los pobres en América Central y del
Sur,  en África, en el Oriente
Medio, pero especialmente en Palestina. En mi biblioteca hay latas de gas
vacías, balas y balas de goma revestidas en acero, todas ellas recogidas de las
calles de Hebrón, que fueron fabricadas 
en los Estados Unidos  y / o
fueron pagadas por mi gobierno.Dentro de mi chaqueta,  tenía un cartel doblado  que decia  “ponganle fin a la guerra “ y en el otro lado, “ detengan la
matanza”.  Me levanté con mi letrero
y grite: ”detenengan la matanza de los bebés y los niños”! ¿Por qué no estamos
contando a los bebés y  a los niños
que estamos matando?  Lo siguiente
que oí fue el sonido de un mazo y una llamada al orden. Inmediatamente, tres policías
del Capitolio me arrastraron fuera de la casa y me esposaron en el pasillo.

De todos los
eventos en Washington DC, el más destacado para mí fue la dedicatoria frente a
la estatua de el Dr. King el 16 de Octubre. Cornel West llegó a la Plaza de la
Libertad y dijo: «Si Martín Luther King estuviera vivo, hoy él no estaría
acá parado enfrente de esta estatua, el estaría aquí con nosotros!» En
memoria del Dr. King, dijo que ese era un día para ser detenido y procedió a la
Corte Suprema de Justicia donde se sentó en las escaleras con un cartel que
citaba a Gandhi: » la peor forma de violencia es la pobreza
«Dieciocho personas mas se unieron a él y fueron detenidas como se
esperaba.

 

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido