REFLECCION DE KURDISTAN IRAQUI: Lo que podemos hacer

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
11 de Octubre del 2014

REFLECCION DE KURDISTAN IRAQUI: Lo que podemos hacer

por Felicitas Fröhlich

[Nota: Fröhlich está actualmente participando en la delegación de ECAP a
Kurdistan Iraqui.]

10668821_752189818197592_4715799435651533024_o (1)
Delegación de CPT Kurdistán Iraquí visita
Ezidi santuario de Lalish

Aunque
es muy difícil mencionar con exactitud el numero de crisis humanitaria en Kurdistán
Iraquí, un estimado de tres millones de personas han sido desplazadas
internamente por el conflicto Sirio, ISIS (llamado DAESH/DAASH por los nativos)
y anteriormente por la invasión de los Estados Unidos en Irak. Comenzamos a
comprender la escala cuando visitamos los campamentos de UNHCR y encontramos a
los refugiados y PDI (Personas Desplazadas Internamente) en los alrededores de
muchas ciudades, escuchando sus historias personales, en muchos casos horrenda.
Recuerdo una niña, Aasema, físicamente demostrando lo que le pasó a su familia.
Nunca olvidaré como levantó sus dos pequeños dedos, sus “Tías,”
su susurro con miedo, “Daesh…” y su recreación de cómo fueron capturadas y
llevadas. Tampoco olvidaré la hospitalidad ofrecida por Edris, el cual
sobrevivió la masacre de su aldea y su expresión de profunda gratitud por todos
los que lo han ayudado.

Los
números proveen una idea de la magnitud de la tragedia y los encuentros
personales nos ayudan a entender el sufrimiento individual experimentado. Pero
para eso no fue que vine aquí. La pregunta de que si somos útiles me llega
repetidamente, algunos días la respuesta sería un si definitivo, otros días no
parece serlo. Como una organización de los derechos humanos que aboga por la
paz, no fuimos capaces de liberar a los Ezidis, ni proveímos ninguna comida,
sabanas o cuidado médico. Tenemos el privilegio de salir del país en cualquier
momento y hay muchos en casa que nos esperan y oran por nosotros diariamente,
donde todo el apoyo espiritual debiera de ir a los hombres, mujeres y niños a
los cuales no les quedan familiares que oren por ellos.

Así
que ¿Qué estamos proveyendo? El Equipo de Los Hacedores de Paz Cristianos de Kurdistán
Iraquí y sus asociados locales están continuamente proveyendo información
acerca de refugiados los cuales no han recibido ayuda a los medios de
comunicación, parlamento, Las Naciones Unidas y varias Organizaciones No Gubernamentales
(ONG). ECAP también ayuda a ONGs Kurdas con recaudación de fondos, conectando
varias comunidades juntas para que se apoyen la una a la otra. Y a veces, es
una buena distracción tener algunos extranjeros que se ven raros en el
campamento, los cuales entretienen a los niños y toman te con los ancianos, aun
sea por una hora. Pero encuentro estas contribuciones poco satisfactorias,
dadas la extremas circunstancias y necesidades urgentes.

¿Todavía creo en lo que hacemos? Si, tal vez mas que antes. Solidaridad tiene
su propio poder y mucho mas importante, nuestro trabajo aquí es escuchar. Como
dijo una joven, “Algunos de nosotros ya no estamos hablando y algunos de
nosotros tenemos que hablar todo el tiempo. Tengo que compartir mi historia y
estoy agradecida por cualquiera que este escuchando, porque yo se que no es una
historia bonita.”

Un
día—inshallah—la crisis va a terminar y va a haber suficiente que hacer para
cualquiera que quiera levantar su voz en el nombre de la paz y la reconciliación.

Categories

Read More Stories

children stand inside a store, one covers his nose with his tshirt, while there is tear gas being fired by Israeli occupation soldiers outside

Vivir al lado de un puesto de control fronterizo

Musbah elige mantener su tienda junto al puesto de control fronterizo y ofrecer su espacio como refugio a les niñes cuando las personas soldado de la Ocupación Israelí atacan, incluso cuando eso pone en peligro a él y a su familia.

the sun rises over a mountain range that divides Iran and Iraq

El hogar no está en ninguna parte

A las personas kurdas iraníes que abandonaron el opresivo régimen iraní en busca de estabilidad se les siguen negando los derechos humanos básicos de estatus y de seguridad en el Kurdistán Iraquí.

Ir al contenido