El Comité Directivo de ECAP presenta a Muriel Schmid, NUEVA DIRECTORA ADMINISTRATIVA con la DIRECTORA DEL PROGRAMA, Milena Rincón en el modelo de liderazgo de dos directores

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

muriel-and-milena.jpg
Muriel Schmid (nueva Directora Administrativa) y Milena Rincón (Directora del Programa)

ECAP se complace en anunciar el nombramiento de Muriel Schmid (Louisville, Kentucky, EE. UU.) Como nuestra nueva Directora Administrativa. A partir del 2 de enero de 2019, Muriel se une a la Directora de Programa, Milena Rincón (Madrid, Colombia) en un modelo de liderazgo de dos directores para guiar a ECAP.

Muriel es una ministra ordenada que sirvió a la Iglesia Reformada Suiza durante diez años. Nacida en Ginebra, Suiza y criada en la parte francófona de Suiza, dejó su país de origen en 1995 para estudiar en el Seminario Teológico de Princeton. Fue allí donde conoció a su compañera de vida y esposa, Christine Jones. Luego siguió una carrera académica y trabajó durante diez años en la Universidad de Utah en Salt Lake City, donde fundó y dirigió su programa de estudios religiosos. Muriel se encontró por primera vez con ECAP en 2010 y se unió al Cuerpos de Hacedores de Paz en enero de 2013.  Su encuentro con ECAP la inspiró a abandonar la academia y participar más plenamente en la resolución de conflictos y el trabajo de hacer la paz.

Milena ha servido en ECAP durante 16 años, los dos últimos como Directora de Programa. Nacida y criada en Colombia, es integrante de la Iglesia Menonita en su ciudad natal de Madrid y hace su trabajo desde allí. Estudió Psicología con especialización en Psicología Clínica como estudiante de licenciatura, y obtuvo una Maestría en Relaciones Internacionales de una universidad Suiza y una Maestría en Ciencias Políticas de una universidad Colombiana. Como descendiente de personas que fueron desplazadas por la fuerza y como testigo del impacto de la violencia en su propio país, Milena es muy consciente y sensible de los problemas de la guerra, los conflictos y la necesidad de una paz sostenible.

“Estamos muy emocionados de dar la bienvenida a Muriel como Director Administrativo de ECAP”, dijo Nathan Hosler, Presidente del Comité Directivo de ECAP y Director de la Oficina de Construcción de Paz y Política de la Iglesia de los Hermanos. “La historia de Muriel con la organización combinada con su sobresaliente liderazgo administrativo brindará un complemento dinámico al liderazgo profundamente enraizado y altamente calificado de Milena en nuestra área de programas que ECAP necesita para avanzar en nuestro trabajo de crear alianzas para transformar la violencia y la opresión.”

“ECAP también desea aprovechar esta oportunidad para ofrecer nuestro más sincero agradecimiento por el servicio del Director Administrativo Interino saliente, Jonathan Shively,” agregó Nathan. “Las habilidades particulares de liderazgo de Jonathan ayudaron a posicionar a ECAP para avanzar a este próximo paso con un vigor saludable.”

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido