COLOMBIA: Más de 500 Peticiones Para El Guayabo

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

DSC4691_0.jpg

La campaña que ECAP Colombia lanzó durante el mes de enero fue un gran éxito. Más de 500 personas se comunicaron con el Secretario de Gobierno de Puerto Wilches, Edmundo Arias y con el Inspector de Policía de Vijagual, Diego Andres Torres. La campaña solicitó  que detenga la audiencia pública programada y que no se tomen más medidas sobre la tierra de El Guayabo hasta que haya una revisión exhaustiva por parte de las autoridades nacionales responsables de supervisar este tipo de procedimientos y todas las irregularidades que rodean este caso.

Lxs abogadxs defensorxs de la comunidad han cuestionado la transparencia en el accionar del Inspector de Policía y la Alcaldía, así como la legalidad del proceso. En su conjunto, la resistencia noviolenta de la comunidad, lxs abogadxs defensorxs y el apoyo de todxs ustedes hemos logrado que el Inspector de Policía rechazara la demanda impuesta por el Sr. Rodrigo López Henao.

Es importante celebrar este pequeño paso, pero también notar que el caso no termina aquí. La sentencia del Juez de Puerto Wilches impone un serio problema para la comunidad ya que ha entregado la tierra a pesar de las investigaciones y hallazgos de la Agencia Nacional de Tierras sobre las tierras baldías.

El señor Rodrigo López ha interpuesto una nueva demanda frente al Inspector de Policía de Vijagual y ha sido programada una audiencia para el 12 de mayo. En las próximas semanas estaremos tomando nuevas acciones de incidencia para las cuales estaremos comunicandoles qué acciones pueden tomar para apoyar.  Seguiremos exigiendo la máxima transparencia en el proceso y garantías de protección para la comunidad de El Guayabo.

La comunidad de El Guayabo y ECAP agradece enormemente a todos y todas la maravillosa respuesta a nuestro pedido, mostrándole a las autoridades que hay una red de apoyo grande que respalda a la comunidad y que se hace escuchar.

Abrazo Solidario,

Equipos Cristianos de Acción por la Paz

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido