Oraciones para l@s Constructores(as) de Paz, 3 de Abril del 2019 Colombia

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

_DSC4557_0.JPG

Foto:  Marcos Knoblauch

Oramos por la comunidad de ‘Micoahumado’ en ‘Bolívar’, donde en marzo el ‘ELN’ y el Ejército Nacional de Colombia violaron el derecho internacional humanitario al librar múltiples batallas justo al lado de la aldea. En tiempos de necesidad, ECAP ha acompañado a ‘Micoahumado’ por más de una década.

Oramos para que todas las fuerzas armadas abandonen las áreas que ponen en riesgo las vidas de civiles, en ‘Micoahumado’ y en todas partes en Colombia.

Oramos para que el ejército Colombiano se retire de los espacios de subsistencia civil. Las casas privadas y las fincas deben ser espacios seguros para quienes viven allí y; no deben ser invadidos por las tropas que buscan usar baños o duchas.

El ‘ELN’ ha tenido una fuerte presencia en esa región durante muchos años. Oramos para que continúen buscando el cambio a través de la negociación, en lugar de a través de la lucha armada y, que busquen formas no-violentas para lograr sus objetivos.

Oramos por l@s niñ@s de ‘Micoahumado’ a quienes el ejército atrae con dulces para compartir información sobre las posiciones del ‘ELN’, y de esa manera, involucrarl@s aún más en el conflicto.

Oramos para que la comunidad de ‘Micoahumado’ se mantenga fuerte y resiliente, puesto que están formando una comisión para abordar su situación con el gobierno.

 

 

 

 

 

Categories

Subscribe to the Friday Bulletin

Get Ryan’s thoughts and the entire bulletin every Friday in your inbox, and don’t miss out on news from the teams, a list of what we’re reading and information on ways to take action.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Read More Stories

The sky over a barbed-wire fence

Convirtiéndose en abolicionista

En el último artículo de nuestra serie sobre abolicionismo, la directora interina de ECAP, Melissa Berkey-Gerard, reflexiona sobre el desarrollo de su convicción de que el sistema penitenciario debe ser desmantelado y re-imaginado hacia la justicia y la sanación.

Ir al contenido