Oraciones para l@s Constructores(as) de Paz, 9 de Mayo del 2019

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Alvaro Garcia, líder social de El Guayabo

Foto: Caldwell Manners

En la próxima semana, por favor oren con nosotr@s por la comunidad de El Guayabo.

Oremos por la audiencia del 15 de Mayo en la que se registrarán oficialmente los testimonios del caso legal de El Guayabo. Que l@s testig@s encuentren la fuerza y las palabras claras para hablar en contra de la injusticia y la violencia que han experimentado y que durante los últimos años han desplazado a doce familias y han afectado a más de 100 personas que trabajan en esa tierra. Que l@s funcionari@s sean conmovid@s por el espíritu de la verdad y comiencen a usar su poder para el bien en lugar del abuso.

Oremos por el proceso legal contra el campesino Álvaro García que lo mantuvo encarcelado por dieciocho meses y aún continúa. Álvaro García es uno de l@s líderes(lideresas) sociales de El Guayabo que ha sido acusado de varios delitos, como secuestro, chantaje y tortura. Si bien las autoridades han retirado estos cargos, los cargos por su conspiración para cometer un delito y el transporte ilegal de armas aún están abiertos. A pesar de todo lo que Álvaro ha sufrido, no ha perdido su fuerte espíritu de resistencia y; en cambio, ha escrito canciones en la cárcel que ahora le gusta cantar a nuestro equipo y delegaciones. Oremos para que su próxima audiencia del 17 de Mayo no sea retrasada otra vez y que este proceso finalmente llegue a su fin.

Oremos por la resiliencia y la unidad en la comunidad de El Guayabo. La violencia estructural es casi invisible y solo devora lentamente los corazones de las personas y, por lo tanto, crea división. Que nuestra solidaridad y nuestras oraciones les den la fuerza que necesitan para continuar su resistencia y encontrar valor en su unión.

 

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido