Caja de Herramientas de la Acción de Fe: En Solidaridad con Wet’suwet’en

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Descargue la caja de herramientas de ECAP para la Acción de Fe con Wet’suwet’en. En la medida en que las comunidades de fe reflexionan sobre cómo solidarizarse con Wet’suwet’en, invitamos a nuestres amigues a descargar esta caja de herramientas. Es hora de qué nos levantemos todes juntes y trabajemos por la decolonización.

Descargue la Caja de Herramientas para la Acción de Fe

Equipos Cristianos de Acción por la Paz invita a las Comunidades de Fe a que se solidaricen con Wet’suwet’en

La Provincia de Columbia Británica y Coastal Gaslink (CGL) avanzan con sus planes de construir un oleoducto que atraviesa territorios no cedidos por el pueblo Wet’suwet’en. Los cinco jefes hereditarios y defensores de la tierra Wet’suwet’en le han negado el acceso a Coastal Gaslink porque temen que el oleoducto va a causar daños ecológicos irreparables. A pesar de no contar con el consentimiento, la Provincia y CGL no desisten y mantienen los planes de construcción del oleoducto. Esto es una violación a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la cual ha sido firmada por la Provincia de Columbia Británica. Esta declaración ratifica el derecho de las comunidades indígenas a la consulta libre, previa e informada antes de que las industrias extractivas puedan acceder a sus territorios.

En enero de 2020, la Real Policía Montada de Canadá (RCMP, por sus siglas en inglés) comenzó a imponer un mandato judicial a favor del desarrollo de un proyecto de gas natural por medio del establecimiento de un retén en territorio Wet’suwet’en. Este mandato es una violación a la ley Wet’suwet’en, al derecho al consentimiento libre, previo e informado, e ignora el llamado del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de las Naciones Unidas de suspender inmediatamente las obras del oleoducto Coastal Gaslink hasta que se haya obtenido consentimiento. También es preocupante que la RCMP haya mostrado voluntad para utilizar fuerza letal con el objetivo de imponer este mandato judicial durante la toma militar de un retén en Gimid’ten hace un año.

¡ECAP invita a las comunidades de fe a tomar acción y apoyar a les defensores de la tierra Wet’suwet’en!

Históricamente, las Iglesias Cristianas, el Estado canadiense y la industria capitalista han trabajado juntos en la colonización de Canadá y el despojo de las tierras de los pueblos indígenas. Hoy en día, a lo largo y ancho de Canadá, muchas Iglesias se están poniendo a la altura del mensaje de paz y justicia de Jesucristo. Consecuentemente, están aprendiendo sobre la historia y la realidad de la colonización, disculpándose por su participación y complicidad con el colonialismo, y participando en acciones de solidaridad con los pueblos indígenas, no con el estado colonial. ¡Este es el momento de reafirmar ese apoyo y tomar acción! Esta es nuestra oportunidad, como Iglesias Cristianas, de demostrar el amor absoluto de Jesucristo posicionándonos en solidaridad con los Wet’suwet’en.

Descargue la Caja de Herramientas para la Acción de Fe

Read More Stories

A roadside wall with an inscription that reads "human rights graveyard"

El «Final Mortal» de la gestión de inmigrantes


Un informe publicado por ECAP-Solidaridad con Migrantes en la Región Egea documenta las muertes de inmigrantes en el Centro de Recepción e Identificación de Moria entre el 2016 y el 2020 en Lesbos, Grecia.

A storefront with the letters AGC spraypainted on the wall after the Clan del Golfo incursion into Segovia.

Clan del Golfo invade comunidades en Antioquia

Equipos y Comunidades de Acción por la Paz pide a las autoridades colombianas que protejan a los civiles después de que la reciente incursión paramilitar exacerbe la situación humanitaria en Segovia, Antioquia.

Septermber Supper Fundraiser

Will you host a dinner party for CPT?

CPT really needs your support in raising $10k in September. Unfortunately, we are behind our financial targets and need your help. We want to dedicate the month of September to bringing people together around the dinner table. You can choose the date, who you invite and what you cook (though our teams have some great recipes prepared!) We’d love to hear if you’d be interested. 

There’s no commitment needed at this stage.

Ir al contenido