ISLA TORTUGA: La Nación Wet’suwet’en le necesita, AHORA. Llame al Primer Ministro de Columbia, John Horgan; dígale que le pida a la Policía Montada de Canadá (RCMP) que se retire

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

El campamento en el marcador de 27 kilómetros en la ‘Morice West Forest Road’ (Calle Bosque del Este de Morice)
que conduce al campamento Wet’suwet’en.

La Nación Wet’suwet’en le necesita, AHORA.

Llame al Primer Ministro de Columbia Británica, John Horgan; dígale que le pida a la Policía Montada de Canadá (RCMP) que se retire de Wet’suwet’en +1-250-387-1715

Esta mañana, en una redada antes del amanecer, la ‘RCMP’ ingresó al territorio de Wet’suwet’en, derribando tiendas de campaña en el kilómetro 39, un campamento de suministros. Les oficiales rompieron la ventana de un vehículo de radio y negaron la entrada de una persona periodista al campo a pesar de que esa persona tenía todos los permisos necesarios. A las 7:48 a.m., les oficiales de la ‘RCMP’ habían arrestado a todes les miembres del campamento en el kilómetro 38.

El 4 de Febrero, ‘Coastal GasLink’ se negó a reconocer las discusiones en la mesa de ‘Wiggus Respect’ (Respeto Wiggus) entre el Gobierno de Colombia Británica y les Jefes Hereditaries de Wet’suwet’en designades para buscar una resolución pacífica entre las partes y prevenir una repetición de la incursión militarizada de la Real Policía Montada del Canadá (RCMP) del año pasado en nombre de la compañía de oleoductos.

El Campamento Unist’ot’en informó que al menos 36 vehículos, 1 ambulancia, 2 bulldozers y una excavadora ingresaron al territorio, dando paso para que continuara el trabajo de construcción del gasoducto ‘Coastal GasLink’ «pese a más de 50 casos de incumplimiento ambiental.» La construcción del oleoducto de 670 km es una violación de los derechos de los cinco clanes que viven en el territorio de Wet’suwet’en, quienes se han opuesto unánimemente a todas las propuestas de oleoducto y no han proporcionado, de manera previa y libre, el consentimiento informado, garantizado por la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas para ‘Coastal Gaslink/TransCanada’ para trabajar en las tierras de les Wet’suwet’en.

Las protestas y bloqueos establecidos a lo largo de la carretera del servicio forestal son una afirmación pacífica y no-violenta de los derechos de la Nación Wet’suwet’en. «Están invadiendo a nuestra gente otra vez, comenzando en las primeras horas de la mañana, arrestando a personas que han estado proveyendo alimentos y suministros médicos a nuestros campamentos, que están acampando a lo largo del camino haciendo un trabajo asombroso y justo. Y ahora, están siendo arrestades y están siendo removides» dijo Molly Wickham, portavoz de les miembres de la Nación Wet’suwet’en. «Es hora de defender a todo el pueblo Indígena de Isla Tortuga». Es hora de dar a conocer que los pueblos Indígenas ya no serán oprimidos—que la ‘RCMP’ no puede entrar y sacarnos de nuestros territorios, que elles no tienen legitimidad en las tierras Indígenas robadas”.

Equipos Cristianos de Acción por la Paz actualmente tiene miembres en el territorio de Wet’suwet’en que acompañan esta lucha. ECAP se une al llamado a la acción de Wet’suwet’en.

Tome Acción y Exija que la ‘RCMP’ se retire de Wet’suwet’en

WET’SUWET’EN LE NECESITA AHORA.

Llame al primer ministro de Columbia Británica, John Horgan; Dile que le pida al RCMP que se retire en Wet’suwet’en + 1-250-387-1715

Únase a una acción en su área. Haga clic aquí

 

 

Subscribe to the Friday Bulletin

Get Ryan’s thoughts and the entire bulletin every Friday in your inbox, and don’t miss out on news from the teams, a list of what we’re reading and information on ways to take action.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Read More Stories

Palestinian women, some of them pregnant, hold their hands over their bellies

La maternidad en duda

Las mujeres de Palestina tienen muchos motivos para preocuparse, pero la maternidad bajo la ocupación les genera temores aún mayores. Danya Nasereddin reflexiona sobre el significado de la maternidad y la resistencia en estas condiciones.

Two children look over a city scape

Demasiado alto para que le crean

¿Qué significa que un niño sea «demasiado alto para su edad»? Shahd Al Junaidi, de ECAP Palestina, reflexiona sobre la opresión que sufren estes niñes bajo la ocupación israelí de Palestina.

Ir al contenido