Acción Urgente: Turquía bombardea aldeas en Kurdistán

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

18 de junio, 2020

El Domingo, 14 de junio, el ejército Turco bombardeó 81 ubicaciones en el Kurdistán Iraquí, presuntamente atacando a rebeldes kurdes en las zonas fronterizas y territorios en disputa del norte de Irak. Esta región también es hogar para socies de ECAP, que viven y cultivan en esta región montañosa con sus familias, comunidades y agricultores migrantes.

El Lunes, el ‘Iraq’s Joint Operations Command’ (Comando de Operaciones Conjuntas de Irak) condenó la operación con el nombre clave de ‘Claw Eagle’ (Garra de Aguila) como una “violación de la soberanía Iraquí”. Según el comunicado, 18 aviones Turcos ingresaron unos 193 km de profundidad en territorio Iraquí y atacaron las áreas de ‘Sinjar’, ‘Makhmour’, ‘Gwer’ y ‘Erbil’.

Por la noche, personas en ‘Sulaimani’ organizaron una protesta para condenar los ataques en ‘Makhmour’ y ‘Sinjar’.

Los medios locales informaron la colaboración entre el ejército Turco e Irán, quienes el marte, bombardearon simultáneamente el área alrededor de ‘Haji Omaran’, un pueblo ubicado a lo largo de la frontera Iraní. El mismo día, Turquía desplegó fuerzas especiales acompañadas de apoyo terrestre y aéreo.

En el bombardeo del martes de ‘Zakho’, el alcalde de ‘Batifa’ dijo a las estaciones de noticias locales que el daño a las casas de les residentes fue tan grave que ocho familias fueron desplazadas.

El Miércoles 17 de Junio, recibimos los primeros informes de víctimas civiles de nuestres socies de ECAP. Elles dijeron que los ataques aéreos Turcos han matado a pastores en el área de la montaña ‘Bradost’. Esta situación se está desarrollando rápidamente.

El grave desprecio por la vida civil no puede tener lugar si las personas están observando. Ayúdenos a enviar el mensaje y responsabilizar al Gobierno Turco por esta injusticia. Corra la voz y anime a otras personas a tomar acciones.

Aquí hay tres cosas que usted puede hacer ya:

Llame a la Embajada o al Consulado de Turquía más cercana a usted y exija que dejen de bombardear a civiles en el Kurdistán Iraquí.

Encuentre la información de contacto de la Embajada y del Consulado de Turquía aquí.

Aquí tiene una muestra de lo que usted podría decir:

Las personas civiles viven en las áreas que está atacando en el Kurdistán Iraquí. Ya han matado a niñes y han desplazado a miles de familias en estos lugares. Las personas que viven en estas áreas exigen que dejen de destruir sus hogares. Detener las operaciones militares y buscar conversaciones de paz diplomáticas. Más de 30 años de bombardear el Kurdistán Iraquí no ha traído la paz. Hoy se necesita una solución diplomática no-violenta.

Firme la carta para apoyar la campaña ‘Hear Us Now, Stop the Bombing’ – Escúchenos Ya: ¡Detener los bombardeos!

Apoye los esfuerzos de paz de ECAP. Donar.

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido