Respuesta a la afirmación del cónsul general turco en la que dice que las operaciones militares turcas en el Kurdistán iraquí nunca han atacado a civiles.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

2 de agosto de 2020

Tierras de cultivo quemadas en la aldea de Barmiza en el área de Sidakan luego de los bombardeos turcos.

Durante una conferencia de prensa que tuvo lugar el pasado 15 de julio de 2020, Hakan Karacay, Cónsul General de la República de Turquía en Erbil, respondió una pregunta sobre las operaciones militares turcas que están ocurriendo en la actualidad en el Kurdistán iraquí diciendo: “Nunca hemos atacado a civiles.”

Nosotros, como Equipos Cristianos de Acción por la Paz- Kurdistán Iraquí (ECAP-KI), una organización internacional de derechos humanos que ha estado documentando los impactos de las operaciones militares turcas en la vida y los medios de subsistencia de los civiles desde 2007, quisiéramos llamar la atención sobre el hecho de que la declaración del Sr. Hakan Karacay no corresponde a la realidad.

La Operación Garra de Águila de la Fuerza Aérea Turca, lanzada el 15 de junio de 2020,  la cual fue seguida por la incursión turca por tierra Operación Garra de Tigre, el 17 de junio, han matado al menos seis civiles y hirido cuatro. Además, durante estas operaciones militares se han quemado tierras agrícolas, huertos y ganado, lo cual ha amenazado la existencia de muchas aldeas.

El 17 de junio, un ataque aéreo turco mató a Abas Maghdid, de 30 años, en Khnera en el subdistrito de Sidakan. Abas era un pastor nómada. ECAP-KI supo sobre esta muerte a través de un socio de confianza.

El 19 de junio, un ataque aéreo turco mató a cinco hombres que se fueron a un viaje de descanso al valle de Balanda, cerca de Sheladze, luego del trabajo. ECAP-KI pudo documentar los nombres de cuatro de ellos: Mukhlis Adam, Azad Mahdi, Deman Omar y Ameen Salih.

Más información sobre ese incidente aquí.

Un coche dañado de los bombardeos turcos en Shiladze.

El 25 de junio, un dron turco bombardeó una tienda de comestibles que se encuentra ubicada en una zona de picnic de Kuna Masi mientras muchas familias estaban cerca. El ataque hizo que le amputaran la pierna a Peyman Talib, una mujer de 31 años, desde la rodilla hacia abajo. Peyman también se rompió la segunda pierna en muchos lugares y se quemó ambos brazos. El esposo de Talib, Keywan Kawa, de 30 años, y sus dos hijos, una niña de 7 años y un niño de 5 años, también resultaron heridos en el ataque.

Una entrevista en video con los miembros de la familia ha sido publicada aquí.

Peyman Talib, herida por los ataques aéreos turcos en Kuna Masi. ECAP obtuvo esta
foto del periodista kurdo Rebaz Majeed.

El 10 de julio, los residentes de la aldea de Avla, subdistrito de Batifa, provincia de Duhok, huyeron de sus hogares después de que las fuerzas turcas lanzaran 26 bombas contra la aldea.

Más información sobre el bombardeo está aquí.

El 11 de julio, la artillería turca atacó la aldea de Bedihe, en la provincia de Duhok, con seis morteros que causaron daños a diez hogares. La artillería también dañó árboles y huertos de los habitantes del sector.

Más información sobre el asalto a Bedihe está aquí.

Las operaciones Garra de Águila y Garra de Tigre son una extensión de una guerra de más de tres décadas que el ejército turco ha estado librando contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el territorio de la región del Kurdistán de Irak. Según la documentación de ECAP-KI, desde agosto de 2015, aviones de combate turcos, drones, bombardeos de artillería y disparos han matado al menos a 85 civiles y han herido a más de 95. De las 85 muertes, 15 civiles murieron sólo en los primeros seis meses de 2020. Las operaciones turcas han vaciado más de cien aldeas y han causado un deterioro alarmante de la seguridad y en la economía de varias miles de familias.

ECAP-KI pide al Gobierno de Turquía que respete la vida de los civiles y ponga fin a sus operaciones militares en el territorio de Irak.

Información adicional:

Las familias que perdieron miembros en los ataques turcos están pidiendo el fin de los bombardeos. Obtenga más información sobre su nuestra campaña: Escúchenos ahora: ¡Detenga los bombardeos!

Para leer los últimos informes de ECAP-KI y aprender más sobre los impactos de los bombardeos turcos en la población civil en la región del Kurdistán de Irak, haga clic aquí.

ECAP- KI

 

 

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido