El cese al fuego de Turquía en el Kurdistán Iraquí debe ser completo y absoluto

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

22 de septiembre 2020

Bombardeo de Turquía en la región Bradost

Mevlut Cavusoglu, Ministro de Defensa de Turquía, anunció el 6 de septiembre el fin de la Operación Garra-Tigre, una campaña militar terrestre en la zona de Haftanin en la frontera norte con Turquía de la región de Kurdistán. Desde mediados de junio 2020, las operaciones militares turcas han asesinado al menos nueve civiles sumando el número de asesinados desde el 2015 a un total de 99. Pero el cese de la Operación Garra-Tigre no significa el final de los asesinatos y el sufrimiento de los civiles en esta zona. 

El gobierno turco no retirará las tropas de la región y el bombardeo de Turquía a los pueblos en la región Kurda de Iraq continúa. El 8 de septiembre, solo dos días después del cese de la Operación Garra-Tigre, Turquía bombardeo 6 aldeas en la región Amadiya en la provincia de Dahuk con aviones de guerra y artillería terrestre. La destrucción de hogares y la devastación a la agricultura que causan estos bombardeos han hecho que la vida diaria sea imposible para sus pobladores especialmente durante la pandemia de Covid-19. Muchos han perdido su medio de subsistencia y, a pesar de los riesgos de la pandemia Covid-19, han tenido que huir de sus hogares en busca de seguridad. 

La Iniciativa de Solidaridad de la Sociedad Civil Iraquí (ICSSI), en asociación con los ECAP- Kurdistán Iraquí y en solidaridad con todos los civiles afectados por estos ataques militares, exige un cese al fuego total por parte de Turquía, el retiro de todas las tropas turcas y el desmantelamiento de todas sus instalaciones militares en el Kurdistán Iraquí. 

 

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido