Llamado de Acción: Apoyen a les Protectores del Agua y la Tierra

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

24 de septiembre 2020

por Carol Rose

El 9 de septiembre de 2020, Nellie Jo David y Amber Lee Ortega, mujeres indígenas de O’odham Jewed, tomaron acción directa para proteger el sitio sagrado de A’al Vappia/Quitobaquito Springs de la destrucción causada por el muro fronterizo racista. Esta acción tuvo lugar en Hia-Ced O’odham Jewed (Territorio O’odham) cerca de Ajo, Arizona, en tierras que los Estados Unidos de América reclaman como suyas. Ellas oraron por la tierra y el agua, y pusieron sus cuerpos frente a las máquinas de construcción de la muerte. La Policía de Fronteras arrestó a las mujeres O’odham y las llevó a la Correction Corporation of America, una prisión con fines de lucro para encerrar inmigrantes en Florence, Arizona. Este centro es reconocido como un punto peligroso para el contagio de Covid-19, donde se les niega atención médica a les prisioneres y el personal de la prisión tortura a les inmigrantes con temperaturas heladas, privación del sueño, malnutrición, hacinamiento, robo y tráfico de niñes, y abuso sexual y racial. 

Daniel y Ortega fueron acusadas de dos delitos menores, “interferencia con trabajos federales” y “violación de una orden de cierre.” Ambas fueron liberadas un día después gracias a la presión de la comunidad O’odham y sus aliades.  

Escúchelas hablar

La lucha para proteger este sitio sagrado de la destrucción ocasionada por el muro fronterizo racista continúa. El Colectivo Anti-Frontera O’odham demanda las siguientes acciones y sugiere los siguientes sitios para donaciones solidarias. 

“Denunciamos al Gobierno colonial europeo por encerrar a Indígenas protectoras de los sitios sagrados en prisiones con fines de lucro para inmigrantes de la misma manera que denunciamos la explotación, encarcelamiento y tortura de les inmigrantes que cruzan O’odham Jewed (el territorio O’odham). Nuestras luchas indígenas están interconectadas con las que libran les inmigrantes y les refugiades a través de la resistencia contra el racismo, el colonialismo y el imperialismo. Denunciamos la violencia colonial contra las mujeres indígenas. Denunciamos la ocupación militar y la destrucción de la tierra y el agua sagrada.”

Defensores de la Tierra y el Agua en acción

Demandas

  • Retiren los cargos contra las protectoras de los lugares sagrados. 
  • Abolición de las prisiones con fines de lucro, abolición del encarcelamiento de inmigrantes y abolición de la criminalización de la espiritualidad indígena y del encarcelamiento de las personas indígenas que defienden los lugares sagrados. 
  • La suspensión inmediata e indefinida de la construcción del muro fronterizo en Quitobaquito Springs y en todo el territorio O’odham. 
  • Eliminación inmediata del muro fronterizo y restauración de las tierras y fuentes de aguas afectadas.
  • Desmilitarización inmediata del territorio O’odham.
  • El desmantelamiento de las torres fijas integradas.
  • Eliminación inmediata de las agencias de Aduanas y Policía de Fronteras en el territorio O’odham.
  • La abolición del estado colonial europeo también conocido como los “Estados Unidos de América.”

Tome acción ahora:

Para más información: 

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido