Oraciones por les Hacedores de Paz, 27 de octubre del 2021 Zona Fronteriza de Estados Unidos/México

Lamentemos que aún hay personas esperando solicitar asilo.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
Una gran estructura de puerta se encuentra en el centro de la imagen, con un torniquete de metal. El letrero sobre el torniquete dice Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. Raul Hector Castro Port of Entry Douglas, Arizona
Puerto de entrada en Douglas, Arizona

Estados Unidos cerró su frontera con México en marzo del 2020 aparentemente para evitar la propagación del Covid-19, pero en el proceso, negó la entrada a las personas que buscan asilo y a las personas residentes Mexicanas que viajan con frecuencia hacia y desde los EE.UU.

El domingo 7 de noviembre del 2021, EE.UU. reabrirá la frontera Mexicana a las personas visitantes completamente vacunadas. Por primera vez en más de 19 meses, las personas en México que tengan pasaportes válidos, visas estadounidenses y hayan sido vacunadas pueden ingresar nuevamente a los Estados Unidos. Las personas pueden volver a visitar a familiares y amistades, ir de compras y viajar de vacaciones. Aún no está claro si les niñes que aún no se han puesto la vacuna podrán viajar con sus madres y padres.

En este momento, les agentes de aduanas todavía están rechazando a las personas solicitantes de asilo en los puertos de entrada a los EE.UU. y la Patrulla Fronteriza aún está expulsando a las personas indocumentadas que cruzan a los EE. UU.

  • Demos gracias de que las personas residentes Mexicanas vacunadas puedan viajar nuevamente a los Estados Unidos.
  • Regocijémonos de que las amistades y las familias de ambos lados de la frontera se reunirán.
  • Lamentemos que aún hay personas esperando solicitar asilo.
  • Oremos para que Estados Unidos implemente políticas fronterizas más humanas.

Read More Prayers

white crosses are propped up against the US/Mexico border wall, which has white handprints painted up each iron slat.

Vigilia conjunta en homenaje a las personas migrantes muertas

En los últimos años, la ‘Healing our Borders Vigil’ (Vigilia Sanemos Nuestras Fronteras) se ha unido a la tradicional celebración mexicana del Día de los Muertos para honrar la vida de las personas migrantes que han muerto al intentar cruzar la frontera.

Graffiti on a wall in Lesvos that reads FREE PALESTINE

Personas criminalizadas en casa y en el extranjero

Estableciendo conexiones desde Palestina hasta Grecia, las poblaciones migrantes palestinas se enfrentan a la criminalización en su país bajo la Ocupación y en el extranjero bajo las políticas de odio y deshumanización de la UE.

decolonize. demilitarize. reimagine.

Join us in reimagining a peaceful tomorrow this #GivingTuesday. Submit your artwork .

Ir al contenido