Declaración sobre la denominación de seis organizaciones palestinas como «grupos terroristas»

ECAP se una a esta preocupación global y pide a los gobiernos del mundo que no permitan más la impunidad bajo la cual la ocupación israelí ha prosperado.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
una imagen de una persona vestida de blanco con un pañuelo blanco en la cabeza, sosteniendo una bandera palestina hace un gesto hacia tres soldados israelíes con equipo antidisturbios con cascos y máscaras.
CPT condena la designación de Israel de las organizaciones de derechos palestinos como "grupos terroristas".

ECAP condena la denominación de “grupos terroristas”, por parte de Israel, a seis organizaciones palestinas destacadas de derechos humanos que tiene la intención de criminalizar a quienes exponen las violaciones de derechos humanos producto de la ocupación israelí de Palestina.

Mientras que la comunidad internacional sigue sin exigir a Israel que rinda cuentas de lo que hace, éste continúa tomando medidas cada vez más audaces para silenciar la existencia del pueblo palestino completamente.

Las organizaciones señaladas estuvieron involucradas en apoyo directo, desarrollo comunitario y en exponer los abusos de derechos humanos. Éstas son:

Addameer Al-Haq Defensa de los Niños – Movimiento Internacional Palestina El Centro de Investigación y Desarrollo Bisan La Unión de Comités de Trabajo Agrícola La Unión de Comités de Mujeres Palestinas

Como resultado, el Ministerio de Defensa de Israel ahora considera ilegal todas sus actividades organizativas, permitiendo de esta manera que las fuerzas israelíes puedan cerrar sus oficinas, incautar bienes y archivos de derechos humanos confidenciales, detener las fuentes de financiación y encarcelar a los miembros del personal, asesores y colaboradores.

Esta medida de criminalizar la información organizativa y la denuncia pública de los abusos a los derechos humanos, denominando las organizaciones como “terroristas”, es una afrenta al trabajo por los derechos humanos en todo el mundo. El alcance de esta acción y el precedente que sienta, sin oposición diplomática alguna, causa una profunda preocupación en toda la comunidad mundial que trabaja por los derechos humanos.

ECAP se una a esta preocupación global y pide a los gobiernos del mundo que no permitan más la impunidad bajo la cual la ocupación israelí ha prosperado. ECAP se solidariza con las organizaciones de derechos humanos del pueblo palestino y con las que piden un fin inmediato a la ocupación israelí de Palestina.

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido