Oraciones por les Hacedores de Paz 29 de Diciembre del 2021 Colombia

Oremos por las elecciones presidenciales y legislativas en Colombia en el 2022.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

El 26 de octubre de 2021 comunidades del nordeste antioqueño se reunireron con una comisión de organizaciones sociales, de acompañamiento y embajadas, para denunciar serias violaciones a los Derechos Humanos y la falta de garantías para la vida. Múltiples asesinatos en la región y amenazas contra las personas líderes por denunciar las violaciones a los derechos de las comunidades generó miedo para participar en las elecciones de sus Juntas de Acción Comunal. Pero, con valentía y coraje el 28 de noviembre, las comunidades enfrentaron el miedo y salieron a votar y elegir a sus representantes en las Juntas para darle fuerza a sus procesos comunitarios.

Oremos por las elecciones presidenciales y legislativas en Colombia en el 2022. Como parte de las elecciones al congreso, se van a elegir las 16 nuevas curules para las víctimas del conflicto. Oremos para que las fuerzas violentas no silencien las voces que luchan por la paz con justicia y que, siguiendo el ejemplo de las elecciones en el nordeste antioqueño, el pueblo colombiano vote con esperanza y sin temor.

Read More Prayers

white crosses are propped up against the US/Mexico border wall, which has white handprints painted up each iron slat.

Vigilia conjunta en homenaje a las personas migrantes muertas

En los últimos años, la ‘Healing our Borders Vigil’ (Vigilia Sanemos Nuestras Fronteras) se ha unido a la tradicional celebración mexicana del Día de los Muertos para honrar la vida de las personas migrantes que han muerto al intentar cruzar la frontera.

Graffiti on a wall in Lesvos that reads FREE PALESTINE

Personas criminalizadas en casa y en el extranjero

Estableciendo conexiones desde Palestina hasta Grecia, las poblaciones migrantes palestinas se enfrentan a la criminalización en su país bajo la Ocupación y en el extranjero bajo las políticas de odio y deshumanización de la UE.

Ir al contenido