Carta abierta de apoyo a las personas Palestinas enfermas en la cárcel

Les invitamos a unirse a nosotres para condenar el trato inhumano de Israel a las personas prisioneras palestinas y pedir atención médica adecuada.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Equipos y Comunidades de Acción por la Paz cptheb@cpt.org teléfono: +972-598104549

ECAP-Palestina expresa nuestra preocupación por las vidas de las personas Palestinas que sufren complicaciones de salud en las prisiones Israelíes. Le invitamos a unirse a nosotres en la campaña que condena el trato inhumano de Israel a las personas prisioneras Palestinas. Exigimos que se les brinde la atención médica adecuada y, en última instancia, su liberación de prisión.

En los últimos días, varias personas Palestinas han carecido de atención médica adecuada en las prisiones israelíes; muchas de ellas corren riesgo inminente de ser asesinadas por el Gobierno Israelí. Sus situaciones son las siguientes:

Nasser Abu Hamid del campo de personas refugiadas de Amari se encuentra actualmente en estado crítico. Se le detectó un tumor canceroso en sus pulmones en agosto del 2021. Las autoridades israelíes retrasaron su tratamiento y su salud se deterioró. Ha estado en coma en la UCI durante la última semana, con las manos y los pies encadenados.

Abdel-Baset Maatan tiene 49 años y padece dos tipos de cáncer en su etapa terminal. La ocupación israelí lo ha detenido sin cargos ni juicio desde octubre del 2021, negándose a brindarle el tratamiento médico que necesita. El ‘Palestinian Prisoners Club’ (Club de Personas Prisioneras Palestinas) dice que existe un temor real de que el cáncer se haya extendido a sus pulmones.

Fikri Mansour lleva más de 50 días en huelga de hambre, pero no ha habido noticias recientes sobre su estado. Su huelga condena los abusos en su contra, incluyendo la práctica de trasladarlo constantemente a confinamiento solitario.

El prisionero ⁦Eyad⁩ ⁦Hrebat⁩ vive con condiciones de salud agudas y necesita cirugía. Está detenido desde el 21 de septiembre del 2002. ‎Eyad contrajo recientemente una infección de próstata que le impidió excretar orina. Posteriormente fue trasladado al hospital para insertarle un catéter. A su regreso a prisión, el tubo se rompió, lo que provocó una laceración en la vejiga y en la próstata. Fue nuevamente trasladado al hospital.

Estas son solo algunas historias de muchas personas prisioneras Palestinas que necesitan atención y tratamiento médico adecuados; la accesibilidad a la atención médica no es un lujo, es un derecho humano básico.

ECAP-Palestina se une a un movimiento más amplio por justicia para las personas prisioneras Palestinas. Agradecemos su apoyo a las personas prisioneras Palestinas y a los derechos humanos. Motivamos a que usted también comparta sus historias para presionar al gobierno de ocupación. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que responsabilice a Israel por sus acciones y proteja la vida de las personas prisioneras, bajo los preceptos de la justicia, los derechos humanos y el derecho internacional.

#ElCuidadoDeLaSaludEsUnDerechoHumano #LiberenNasser #LiberenATodes #ParenDA

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido