La Vivienda es un Derecho Humano

La solidaridad con las comunidades indígenas y migrantes incluye la solidaridad con quienes no tienen vivienda
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
A statue of a man in a cloak is inside a cage on the sidewalk
La estatua del “Mendigo Jesús” en la Iglesia de St. Stephen-in-the-Fields fue colocada en una jaula como parte de una protesta contra la amenaza de desalojo de un campamento. Foto de Michael Hudson

Durante el año pasado, las personas integrantes de la Red de Solidaridad en Isla Tortuga han acompañado a personas sin hogar en la ciudad de Toronto, quienes están viviendo en albergues, hoteles o campamentos. Estas comunidades incluyen un número desproporcionado de personas indígenas y refugiadas que han sido desposeídas y desplazadas por el colonialismo. En diciembre, la Ciudad de Toronto cerró varios hoteles refugio – bloques de habitaciones de hotel que la ciudad alquiló al comienzo de la pandemia del COVID-19 para brindar un refugio más seguro a las personas sin hogar. Para aumentar la capacidad de los refugios permanentes de la ciudad, la Ciudad descartado prácticas de control de infecciones, como ser, una mayor distancia entre las camas de los refugios. La Ciudad también emitió una orden de desalojo contra un campamento informal junto a la Iglesia de St. Stephen-in-the-Fields, la cual se ha pospuesto temporalmente debido a la fuerte incidencia de la comunidad. Sin embargo, el acoso policial tanto a las personas residentes de los campamentos como a las personas que viven en los albergues continúa diariamente.

Mientras damos la bienvenida al nuevo año, le invitamos a orar y a incidir por políticas sociales basadas en la compasión y la dignidad. Damos gracias por las redes de cuidado y bienestar, y de solidaridad entre las personas sin hogar y sus simpatizantes; y trabajamos por un futuro en el que la vivienda sea tratada como el derecho humano que es.

Read More Prayers

white crosses are propped up against the US/Mexico border wall, which has white handprints painted up each iron slat.

Vigilia conjunta en homenaje a las personas migrantes muertas

En los últimos años, la ‘Healing our Borders Vigil’ (Vigilia Sanemos Nuestras Fronteras) se ha unido a la tradicional celebración mexicana del Día de los Muertos para honrar la vida de las personas migrantes que han muerto al intentar cruzar la frontera.

Graffiti on a wall in Lesvos that reads FREE PALESTINE

Personas criminalizadas en casa y en el extranjero

Estableciendo conexiones desde Palestina hasta Grecia, las poblaciones migrantes palestinas se enfrentan a la criminalización en su país bajo la Ocupación y en el extranjero bajo las políticas de odio y deshumanización de la UE.

Ir al contenido