Informe sobre la situación social y econónica de El Guayabo

Crónicas de una crisis humanitaria anunciada entre julio de 2022 y marzo de 2023
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

La comunidad de El Guayabo es una comunidad campesina humilde que ha tenido que enfrentar desalojos, amenazas, persecuciones judiciales, violencia física y emocional por parte de grupos armados legales e ilegales, así como el doloroso abandono estatal. Sumado a esto, en el año 2022 las lluvias acompañaron a la comunidad de El Guayabo por 9 de los 12 meses del año; durante este tiempo el agua ahogó sus cultivos y los pastos de los que se alimentan sus animales, se quedaron sin la poca capacidad que tenían para sostenerse y ahora se encuentran en una grave crisis humanitaria que los tiene al borde del hambre.

Este informe nace de la necesidad de evidenciar este abandono estatal, y las problemáticas que le niegan a la comunidad el derecho a vivir dignamente y en paz.

Descarga el Informe

Peticiones

Pedimos que el gobierno nacional y local tomen acciones conjuntas para atender la crisis humanitaria. Estas acciones deben ir de la mano con las acciones que se están tomando para reparar los daños que el río ha causado.

Pedimos al gobierno tomar acciones más profundas que le permitan a la comunidad de El Guayabo subsanar los daños históricos ocasionados por el abandono estatal y que se han profundizado con la actual crisis humanitaria.

Pedimos a la alcaldía de Puerto Wilches establecer una comunicación más fluida con las comunidades, que les permita crear estrategias conjuntas para atender la crisis humanitaria.

Pedimos al gobierno nacional y a sus instituciones atender la situación ambiental que ha ocasionado el rompimiento de la muralla.

Pedimos el apoyo económico del gobierno nacional para asegurarles a la comunidad un mínimo vital que les permita sostenerse mientras se supera la crisis.

Descarga el Informe

Read More Stories

children stand inside a store, one covers his nose with his tshirt, while there is tear gas being fired by Israeli occupation soldiers outside

Vivir al lado de un puesto de control fronterizo

Musbah elige mantener su tienda junto al puesto de control fronterizo y ofrecer su espacio como refugio a les niñes cuando las personas soldado de la Ocupación Israelí atacan, incluso cuando eso pone en peligro a él y a su familia.

the sun rises over a mountain range that divides Iran and Iraq

El hogar no está en ninguna parte

A las personas kurdas iraníes que abandonaron el opresivo régimen iraní en busca de estabilidad se les siguen negando los derechos humanos básicos de estatus y de seguridad en el Kurdistán Iraquí.

five people walk down a road towards the mountains in the distance.

Tierra Santa de ‘Oak Flat’

Un ensayo fotográfico del reciente acompañamiento de ECAP junto con les ‘Apache Stronghold’ para proteger las tierras sagradas de Chi’chil Bildagoteel, Oak Flat, Arizona.

Ir al contenido