Las identidades de Jesús

Lo hermoso del amor es que nos liberará a todes.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
Una pintura en el muro de separación que dice «Haz ❤, no muros».

Cuando yo era niña,
confundí a Jesús con el doctor.
Los dos, me habían dicho,
eran sanadores.
No sabía a cuál llamar
para recuperarme.

Cuando estaba en el bachillerato,
mi Jesús era un juez.
Sopesaba mis acciones,
llevaba la cuenta,
ambos sostenían el martillo,
para alejarme de la perdición.

Luego, Jesús se convirtió en la justicia misma.
No una cadena perpetua, ni condena de muerte,
pero un estilo de vida,
un compañero,
y defensor.

Pero, como dice el Dr. Cornel West,
«La justicia es como luce el amor en público».

No fue hasta que Jesús se convirtió en amor para mi
que comencé a entender el significado
de Jesús.

El Jesús histórico fue un hombre judío y palestino,
que hoy se debate precariamente
entre dos identidades
que nunca debieron dividirse.

Pero ya ves, el amor abre puertas,
no las cierra.
El amor no es excluyente,
sólo sabe crecer.

Cuando promulgamos el amor y la justicia
para personas palestinas,
esto no significa
que haya menos amor para las israelíes.

Al igual que cuando promulgamos el amor y la justicia
para nuestres hermanes queer y trans,
esto no significa
que haya menos amor para les heterosexuales.

Al igual que cuando promulgamos el amor y la justicia
para la gente negra y racializada,
esto no significa
que haya menos amor por las comunidades blancas.

Significa que
el amor
la justicia
y la libertad
son inclusivas.
Nuestras luchas son paralelas,
nuestra liberación es interdependiente.

Lo hermoso del amor
es que
nos liberará a todes.


Publicado por primera vez en el Friday Bulletin de ECAP. Inscríbase aquí para recibir el Boletín en su buzón de entrada.

Subscribe to the Friday Bulletin

Get Ryan’s thoughts and the entire bulletin every Friday in your inbox, and don’t miss out on news from the teams, a list of what we’re reading and information on ways to take action.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Read More Stories

Palestinian women, some of them pregnant, hold their hands over their bellies

La maternidad en duda

Las mujeres de Palestina tienen muchos motivos para preocuparse, pero la maternidad bajo la ocupación les genera temores aún mayores. Danya Nasereddin reflexiona sobre el significado de la maternidad y la resistencia en estas condiciones.

Two children look over a city scape

Demasiado alto para que le crean

¿Qué significa que un niño sea «demasiado alto para su edad»? Shahd Al Junaidi, de ECAP Palestina, reflexiona sobre la opresión que sufren estes niñes bajo la ocupación israelí de Palestina.

Ir al contenido