Desvelando 30 años de bombardeos turcos e iraníes

ECAP Kurdistán Iraquí se está embarcando en un proyecto para documentar el impacto civil de los bombardeos transfronterizos turcos e iraníes en el Kurdistán Iraquí desde 1990
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
Kak Hasan and Kak Hussein from Qalz

El 6 de agosto de 1994, un único proyectil de artillería disparado desde Irán alcanzó el patio de la casa de Kak Hasan Ali en Qaladze, Kurdistán Iraquí. Cayó entre sus amistades y sus familiares, quienes aprovechaban una pausa en los bombardeos iraníes y la guerra civil kurda para sacar agua del pozo de Hasan. Murieron 21 personas, entre ellas mujeres embarazadas y niñes, y al menos otras nueve resultaron gravemente heridas.

La casa de Kak Hasan ha sido reparada desde entonces, pero el recuerdo del suceso ha resurgido en forma de una gran grieta que recorre la pared exterior desde el lugar donde impactó el proyectil. «Hicieron falta diez tanques de agua para limpiar la sangre de aquí», dijo Kak Hasan durante la primera visita de ECAP-KI en junio del 2023. Al igual que la casa, las vidas pueden reconstruirse, pero el daño subyacente no puede eliminarse fácilmente. Kak Hussein Ali, hermano gemelo de Kak Hasan, que vive al lado, dijo a ECAP: «Llevamos 29 años esperando a que alguien escuche nuestra historia. Al principio, la gente nos visitaba, pero hablaban y no escuchaban. Aunque no consigamos indemnización, el que ustedes escuchen nuestras historias ha reducido a la mitad nuestro dolor».

A principios de este año, el equipo de ECAP-KI inició un proyecto para recopilar datos sobre las comunidades del norte de Irak afectadas por los bombardeos transfronterizos turcos e iraníes desde 1990. Desde entonces, el equipo ha recopilado casi 2,000 casos de violencia contra civiles. Cada caso es una persona individual, un ser humano—la hija o el hijo, la amistad, la pareja o, el hermano o hermana de alguien.

Al recopilar datos sobre las personas afectadas, ECAP-KI ha descubierto incidentes significativos, como el de Qaladze, olvidado durante mucho tiempo por la comunidad en general. El impacto de estos bombardeos está siempre presente entre les sobrevivientes, las familias y los grupos comunitarios más unidos. Es importante que estas personas sean conocidas y escuchadas.

Oremos para que ninguna otra familia tenga que soportar esta tragedia ni esperar 29 años para que se reconozca y se haga justicia. Oremos por las víctimas, les sobrevivientes y les familiares de la masacre del 6 de agosto en Qaladze. Oremos para que las voces de las personas que no han sido escuchadas, han sido silenciadas y oprimidas se conviertan en rugidos que se oigan alrededor del mundo.

Read More Prayers

A dinghy moored in a city harbour

Llamamiento por la justicia en Lesbos

Por las personas arrojadas al mar, por las manos que se aferran en la oscuridad, por los pies que no encuentran la costa — Nosotres

Kurdish people celebrate Newroz on a mountainside

El espíritu de Newroz

Al reflexionar sobre la reciente celebración de Newroz, el Año Nuevo Kurdo – símbolo de primavera y renovación – nosotres recordamos las vibrantes reuniones que

People at a protest hold up a banner that reads justice for grassy narrows

Una oración para tiempos como estos

Vivimos tiempos aterradores. Israel ha reanudado sus ataques genocidas contra el pueblo de Gaza, con el pleno apoyo de Estados Unidos, mientras que Canadá incumple

Ir al contenido