ACTUALIZACION EN IRAK: 1-22 de Agosto 2010

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
11 Septiembre 2010
ACTUALIZACION EN IRAK: 1-22 de Agosto
2010

 

Durante este período estuvieron en el equipo, Marius van
Hoogstraten, David Hovde, Garland Robertson, Chichun Yuan

Personas desplazadas (IDP) en  Zharawa

En Junio, una ola de personas regresó a la
carpa IDP del campamento en Bastesan. Al comienzo de Agosto, muchas familias
dejaron el campamento nuevamente. Diez familias permanecen en las carpas, la
mayoría son mujeres. Los miembros del equipo visitaron la zona cada semana y
las familias les dijeron que todavía esperaban construir casas en el sitio del
campamento. Si los bombardeos continúan sucediendo en la villa, sus familias
tendrían un lugar en donde estar mientras que paran los bombardeos.

La señora Gula, herida en el ataque bombardeo
del mes de Mayo, se esta recuperando. Ella le dijo al equipo que antes de la
operación la policía le preguntó si estaba segura que el ataque Iraní había
causado sus heridas. Luego de la operación, en lugar de enviarla a casa, las
autoridades la enviaron en ambulancia a la corte. Las autoridades le pidieron
que jurara en frente del juez que los ataques iraníes habían causado sus
heridas. Ella les dijo que no juraría porque estaba diciendo la verdad y todos
lo sabían.

El equipo visitó al director de la
Electricidad en Suleimaniya para continuar con la aplicación de IDPs. El
director les dijo que su oficina no tenía el dinero, pero que la oficina en
Erbil podría tener presupuesto. El equipo hizo un seguimiento con la oficina de
Erbil y les dijeron que la oficina evaluaría la situación, pero que llevaría
tiempo.

Las personas desplazadas en Sangesar

Ramadan comenzó el 11 de Agosto; las
familias que permanecen en tres campamentos diferentes siguieron las prácticas
de ayuno, aún en el calor de la carpa del campamento, el cual no tiene sombra.
El equipo preguntó a las autoridades cual era la reglamentación para ayudar en Ramadán.
Las autoridades no tenían respuestas. A fines de Agosto muchas personas
desplazadas fueron a casa porque las autoridades no proveyeron ningún servicio.
Los militares Iraníes atacaron la zona nuevamente el 24 de Agosto e hirieron a
dos personas. Luego, el ejército Iraní prendió un fuego inmenso en las
montañas.

 La reunión con el Cónsul Iraní en Erbil

El equipo visitó el consulado Iraní en
Erbil el 4 de Agosto. El Sr. Uwzem Mamand dijo a el equipo que los conflictos a
lo largo del borde afectan la vida de las personas, pero que unos pocos días
por vez. Las personas dejan sus casas, pero regresan a sus villas muy pronto.
Nunca escuchó de daños causados o quejas de GRK. Intentó decirle al equipo que
el problema mayor es que los países del Oeste están intentando usar el borde para
apoyar a los grupos anti-gobierno. El dijo que en los últimos tres meses, se
transportaron 200 bombas de Irán para apoyar a los grupos rebeldes.

El informe “Irak luego de la ocupación” por
Marius van Hoogstraten esta ahora disponible online.

https://www.cpt.org/cptnet/2010/09/02/iraq-christian-peacemaker-teams-report-challenges-us-reading-iraq-situation

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido