AT-TUWANI: Militares israelies dejan de brindar escolta estipulada para alumnos palestinos; tres colonos, dos enmascarados, persiguen a niños.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
8 de febrero, 2011
AT-TUWANI:
Militares israelies dejan de brindar escolta estipulada para alumnos
palestinos; tres colonos, dos enmascarados, persiguen a niños.

 

[NOTA: Según la Cuarta Convención de Ginebra, las
Normas de La Haya, el Tribunal Internacional de Justicia, y varias resoluciones
de las Naciones Unidas, todo asentamiento israelí en los Territorios palestinos
ocupados, asi como los pequeños asentamientos anexos, son ilegales. La mayoría
de los pequeños asentamientos anexos, entre ellos Havat Ma’on (Colina 833), se
consideran también ilegales bajo la ley israelí.]

At-Tuwani, Colinas Sureñas de Hebron, Cisjordania En la tarde del 7 de febrero, 2011, tres colonos
israelies del pequeño asentamiento anexo Havat Ma’on persiguieron a un grupo de
doce niños palestinos que salían a pie de la escuela para irse a la casa. Los
militares israelies no habían llegado para escoltar a los alumnos, obligándoles
a tomar un camino más largo sin la escolta del ejército.

Poco
después de que los alumnos y los voluntarios de ECAP pusieron pie en el sendero
hacia las aldeas de Tuba y Maghayir
al-Abeed, colonos israelies, dos de ellos enmascarados, salieron del grupo de
árboles cerca de Havat Ma’on y empezaron a acercarse a los niños. Viéndoles, los
chicos se dieron la vuelta y se precipitaron para distanciarse de los colonos. Algunos
de los niños lloraban y gritaban mientras corrían para escaparse de los
colonos; una chica empezó a temblar inconteniblemente en cuanto dejó de correr de
los colonos.

 Policías Fronterizas israelies,
que se encontraban en una colina cercana durante todo el incidente, llegaron al
sitio después de que los niños palestinos se habían distanciado con seguridad
de los colonos. Los policías fronterizas se pararon y hablaron con los colonos;
dos de estos siguieron enmascarados durante toda la conversación.

 Luego la Policía Fronteriza
se acercó a las afueras de la aldea de At-Tuwani, donde los niños, los
voluntarios de ECAP, y varios adultos palestinos se habían reunido. Agentes de
la Policía Fronteriza hablaron con un voluntario de ECAP y con un residente de
At-Tuwani, queriendo comprender lo que había pasado. Después de haber oido lo
que se les contaron, pero sin querer saber del papel desempeñado por los
colonos, los agentes sugerieron que los niños palestinos, los internacionales,
y los aldeanos de At Tuwani eran los que causaban problemas, no los colonos.

 Antes de que los niños habían
salido en el sendero más largo sin la escolta militar, voluntarios de ECAP
habían llamado cuatro veces a los militares israelies para averiguar donde
estaba la escolta. Durante la última llamada, la oficina de envíos militares
dijo que todavía no habían llamado a los soldados quienes debían constituir la
escolta, porque tenían deberes más importantes que cumplir.

Al final, los agentes de la Policía Fronteriza escoltaron a los niños a la
casa, pero todos se quedaron en su Jeep, riéndose, mientras los niños caminaban
atrás del Jeep, visiblemente turbados.

 Operación Colomba y Equipos
Cristianos de Acción para la Paz han mantenido una presencia internacional en
At Tuwani y las Colinas sureñas de Hebron desde 2004.

 

Vídeo de colonos enmascarados
orientando a la Policía Fronteriza israelí se puede ver aquí.

Fotos de colonos enmascarados orientando a la Policía Fronteriza israelí se
pueden ver aquí.

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido