CARTA DE IRAK: Agenda del Grupo Blanco

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
19 de Marzo 2011
CARTA DE IRAK: Agenda del Grupo Blanco

 

 

Estimados todos;

             Estamos
conociendo la naturaleza fluida del Grupo Blanco. Tienen una red de trabajo de
miembros, quienes han podido pensar rápidamente, actuar con decisión, evaluar la
situación y ajustarse de acuerdo a ella.

 Luego del incidente del 26 de Febrero,
2011, el Grupo Blanco escribió el siguiente comentario:

 Luego
de varias conversaciones siguiendo el incidente del sábado 26 de febrero, el
cual resulto en heridos y muertes, hemos decidido remarcar los siguientes
puntos para actividades futuras del Grupo Blanco:

  • Luego de los disparos,
    las fuerzas  Peshmerga
    (militares) que rodeaban la demostración se mezclaron con las personas y
    fueron recibidos con aplausos. Seguido a la unión de las fuerzas y
    personas en esta forma buena, se determinó que la labor de la pared de paz
    estaba terminada. Por esta razón, el Grupo Blanco ya no es necesario. Como
    sea, como grupo reestableceremos la pared de paz si, en cualquier
    manifestación es necesaria.
  • Trabajaremos para
    poner presión en las cortes para que paren los arrestos de las personas
    que no tienen orden de la corte e investigaremos a aquellas personas
    quienes han hecho arrestos sin orden de la corte.
  • Pondremos presión
    sobre los jueces para que no se limiten los comentarios a las
    publicaciones, especialmente durante este tiempo y situación. Muchas
    personas famosas han publicado comentarios y queremos presionar a la corte
    para que proteja los derechos humanos que benefician el interés público.
    También pediremos a la corte que proteja el derecho de guardar un record
    de actividades criminales en estos incidentes.
  • Prepararemos informes
    diarios sobre las actividades en la ciudad de Suleimaniya y las enviaremos
    internacionalmente.
  •  Haremos seguimiento y
    documentaremos a todas las personas que han sido arrestadas y
    desaparecidas y también las visitas a las cárceles, policía y Asaish
    (policía secreta Kurda)
  •  Recolectaremos videos
    y fotos de las manifestaciones para guardar y preservar la verdad.
  •  Traeremos a un
    investigador internacional e independiente y lo incluiremos en el equipo
    para investigaciones locales.

El 1 de Marzo, 2011 los manifestantes
oficialmente pidieron al GupoBlanco
volver a reestablecer la pared de paz y el pedido fue honrado comenzando el 2
de Marzo y ECAP fue invitado a unirse a los miembros del grupo.

 Paz, ECAP- Equipo de Irak 

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido