AT-TUWANI: Seis olivos destruidos en la noche

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
18 de marzo, 2011
AT-TUWANI: Seis olivos destruidos en la noche

La
mañana del 16 de marzo, 2011, residentes de la aldea palestina de At-Tuwani
descubrieron que alguien había destruido seis de sus olivos durante la noche.
Los aldeanos dijeron que los perpetradores, de seguro habían sido colonos
israelíes del asentamiento cercano de Havat Ma’on.  “Los colonos hicieron
esto…lo hicieron a causa de los colonos que fueron asesinados cerca de Nablus,”
dijo Fadil Ahmed Raba’i, refiriéndose a los recientes asesinatos de una familia
colona adentro del asentamiento Cisjordano de Itamar.     

Los
olivos tenían aproximadamente quince años y hubiesen producido olivas en la
cosecha del otoño de no haber sido dañados. Eran propiedad de cuatro residentes
de At-Tuwani: Suleiman Jibreen Raba’i, ‘Aisa Jibreen Raba’i, Mohammad Salaami
Raba’i y Musa Khalil Raba’i.  

At-
Tuwani ha experimentado frecuente vandalismo en los olivares desde la
construcción del asentamiento Ma’on en 1984. Más recientemente, el 21 de
febrero, Raba’i informó que tres olivos maduros en el olivar de su familia
habían sido dañados. 

Desde
mediados de 1980, los palestinos en Tuwani y las aldeas aledañas se han
enfrentado a amenazas frecuentes, actos de violencia e intimidación de parte de
colonos, pero permanecen comprometidos con la resistencia no-violenta. Debido a
que los aldeanos de la región dependen de la agricultura de terreno árido para
subsistir, la agresión que resulta en el daño a sus árboles frutales o cosechas,
así como la negación de acceso a las tierras cultivables, constituyen una
amenaza de gran peso para las comunidades.

Más
fotos disponibles aquí.

[Nota: De acuerdo con la Convención de Ginebra,
la Corte Internacional de Justicia en
la Haya y numerosas resoluciones de las Naciones Unidas, todos los
asentamientos israelíes en los Territorios de ocupación palestina son ilegales.
La mayor parte de los pequeños asentamientos anexos son considerados ilegales
bajo la ley israelí.]

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido