COLOMBIA: Ecap noticias

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
23 Abril 2011
COLOMBIA: Ecap noticias

Saludos desde Barrancabermeja,
Pedimos por el bienestar y seguridad de Zoraida Hernández, integrante de la Corporación Sembrar, una organización social en Bogota. El 14 de Abril, 2011, dos hombres ingresaron a su casa en momentos en que ella se encontraba presente en compañía de su familia. Zoraida acompaña, como abogada, la resistencia de la Federación de Agrominera del sur de Bolívar en defensa del territorio, contra el ingreso de las multinacionales mineras a la Serranía de San Lucas y es vocera de varias iniciativas a nivel nacional.
 
Noticias Recientes
La visita del juez municipal a las comunidades de Garzal y Nueva Esperanza prevista para el 14 de abril fue pospuesta. Las 320 familias que, conforman las comunidades, aun reclaman el derecho a permanecer en las tierras que han trabajado por más de 40 años. Después que el juez no se presentó a la inspección ocular, que solo favorecería los intereses de quienes disputan la tierra – personas vinculadas con paramilitarismo y narcotráfico-, una delegación formada por pastores, integrantes de organizaciones eclesiales, ECAP y el representante legal del caso, visitaron al juez en Simití para expresar sus inquietudes frente a esta acción judicial.

 La comunidad de Las Pavas sigue ocupando sus tierras a las que regresaron el 4 de abril. Las familias han empezado la siembra de cultivos, la construcción de refugios, y la excavación de pozos. Un programa especial sobre el retorno de la comunidad fue presentado en un canal de televisión [ver enlace aquí]. A pesar de la creciente atención nacional e internacional, la comunidad enfrenta varios riesgos. Dos hombres, que afirmaron ser de la oficina del Fiscalía tomaron fotos de toda la comunidad, se negaron a mostrar su identificación y dijeron públicamente que su visita esta relacionada con un proceso de judicializacion contra toda la comunidad. Una avioneta sobrevoló la propiedad días después del regreso y los procesos contra tres de los líderes, irónicamente, siguen avanzando. ECAP sigue acompañando a la comunidad junto con una delegación de integrantes de diferentes iglesias.

ECAP Colombia participó en los Días de Acción y Oración por Colombia organizando una acción pública el Domingo de Ramos en Barrancabermeja con la delegación nacional y los consejeros locales. Usando el tema de este año, «Mano a Mano por la Paz en Colombia», el equipo habló de la historia de Jesús entrando en Jerusalén en burro, cantaron canciones, y aprovechó la oportunidad el Domingo de Ramos para hablar de la industria de la palma en Colombia y en todo el mundo y su relación con el desplazamiento de cientos de comunidades campesinas. La acción terminó con una invitación para hacer una impresión de las manos mostrando solidaridad con Garzal, Nueva Esperanza y Las Pavas en las pancartas creadas para cada una de estas comunidades con el versiculo de Zacarías 9:10: «Quebrará el arco de combate y proclamará paz a las naciones.»

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido