PERFIL DE IRAK: Mullah Kameron Ali Khwarham

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP

24 de mayo 2011

PERFIL DE IRAK: Mullah Kameron Ali Khwarham

por Peggy Gish

“Me siento responsable de ir a las
demostraciones luego de la respuesta violenta de las autoridades hacia los
manifestantes el 17 de Febrero,” Mamosta Mullah Kameron Ali Khwarham dijo a
dos miembros de ECAP mientras se sentaban en su casa en la villa de Faraj Awa,
al suroeste de Suleimaniya en la región Kurda de Irak. “ Yo quería que los
manifestantes supieran que algunos líderes religiosos estaban con ellos.” 

Mullah Kameron fué arrestado dos veces
luego de hablar en las manifestaciones anti corrupción en Suleimaniya que duró
62 días, del 17 de Febrero al 18 de Abril, 2011.

“Hay un pasaje en el Corán Santo que dice
que si tu ves a aquellos que tienen poder oprimir al pobre, pero permaneces en
silencio y no haces algo, te estas parando con los que tienen el poder,” el
dijo. “El Islam nos enseña que no hay justicia sin libertad y la libertad trae
justicia.”

En sus charlas en las manifestaciones,
Mullah Kameron llamó a una revolución sin violencia – el “jihad”. Urgió a las
milicias armadas a que bajen sus armas. Rogó a los manifestantes a que vean a
los soldados como sus hermanos y a no tirar piedras ni lastimarlos.

“El jihad” del que estoy hablando no es
una lucha violenta o lucha de creencias en contra de los que no creen,” dijo
el, “ sino la lucha no violenta de la verdad y justicia en contra de la
corrupción y la injusticia.”

“Las autoridades tomaron mis palabras y
las dieron vuelta para utilizarlas en contra mía” Mullah Kameron recordó.
“Ellos interpretaron la palabra “jihad” como un incentivo para la violencia.
Los líderes del gobierno me amenazaron. Fuerzas antiterroristas vinieron a mi
casa, me pusieron una máscara sobre mi cabeza y me arrestaron. Me llevaron a la
cárcel y me torturaron luego de acusarme de motivar a las personas a participar
en manifestaciones ilegales.”

Cuando fue acusado bajo la ley antiterrorista,
que podría haberle dado la pena de muerte, 50 abogados locales Kurdos pro bono
de un grupo independiente de abogados, líderes de manifestaciones locales,
miembros organizaciones de los derechos humanos internacionales, ECAP y
Amnistía Internacional, ayudaron a poner presión a las autoridades para que lo
soltaran. Luego de escuchar su charla completa grabada por KNN-TV, en la cual
estuvo claro que estaba apelando a una lucha pacífica, el juez redujo su
sentencia a un cargo civil. Le dieron una multa y lo soltaron.

Mullah Kameron viene de una familia de
granjeros y tiene el dolor de todos los trabajadores. Desde su juventud fue
dotado de capacidades de mediación. Se sintió llamado a pararse con aquellos de
poco poder y hablar de la preocupación social, económica y problemas políticos
en la sociedad.

Mientras hablaba con los ECAPer@s en su
casa, tomó su tiempo para responder a sus cuatro niños y sentarlos con afecto
en su falda. Ayudó a su esposa a servir la comida y la incluyó en el círculo de
discusión.

Mullah Kameron explicó que las autoridades,
a menudo envían a provocadores a tirar piedras, y las fuerzas de seguridad
responden con disparos a los manifestantes. Ellos crearon la violencia en orden
de desacreditar y parar a los manifestantes. “ El problema no es con nuestro
país o el gobierno, sino con la corrupción, injusticia y la desigualdad.” El
dijo. “Asi que los líderes deberían irse”. Ahora, luego de la rotura en las
manifestaciones, tiene poca esperanza para que la situación actual cambie.”

El habló duramente sobre el apoyo que los
países del oeste dan a los corruptos y líderes dictatoriales en el GRK y alrededor
del mundo, la cual le permite lastimar a su gente.  “U.S tienen dos caras”, el dijo. “Promueven
la democracia para su propia gente y dictaduras para el resto de nosotros, para
servir a sus propósitos.”

El terminó la conversación con un ruego,
“Ustedes deben intentar conseguir que su gobierno pare el apoyo a la violencia
y corrupción de nuestro gobierno. Por favor ayuden a su gente a ver que hay
muchas personas fuera de su país que no tienen libertad para manifestarse como
ellos. Ayúdenlos a desear la libertad para todos”.

_______

Para mas historias de activistas (en inglés) ver: https://cpt-iraq.blogspot.com/search/label/Profiles%20of%20Courage

 

 

 

 

 

 

Categories

Read More Stories

children stand inside a store, one covers his nose with his tshirt, while there is tear gas being fired by Israeli occupation soldiers outside

Vivir al lado de un puesto de control fronterizo

Musbah elige mantener su tienda junto al puesto de control fronterizo y ofrecer su espacio como refugio a les niñes cuando las personas soldado de la Ocupación Israelí atacan, incluso cuando eso pone en peligro a él y a su familia.

the sun rises over a mountain range that divides Iran and Iraq

El hogar no está en ninguna parte

A las personas kurdas iraníes que abandonaron el opresivo régimen iraní en busca de estabilidad se les siguen negando los derechos humanos básicos de estatus y de seguridad en el Kurdistán Iraquí.

Ir al contenido