AT-TUWANI: ECAP-Palestina cierra proyecto At-Tuwani

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
21 de
octubre, 2011
AT-TUWANI:
ECAP-Palestina cierra proyecto At-Tuwani

 En 2004, la
aldea de At-Tuwani y su compañero israelí, Ta’ayush, hicieron contacto con el
equipo Hebrón del ECAP y el grupo italiano de paz, Operación colomba,
solicitándoles proveer acompañamiento para l@s niñ@s de la aldea, quienes eran
regularmente atacad@s por colonos al desplazarse hacia la escuela y de regreso
a casa. Aunque el ECAP había regularmente hecho visitas a las aldeas de las
colinas de Hebrón del sur a través de los años, el equipo en el sitio y la
organización en su totalidad estimó que era importante responder a la solicitud
de l@s aldean@s de una presencia permanente en At-Tuwani.

Siete años después, ECAP-Palestina está cerrando el proyecto At-Tuwani porque
el crecimiento del trabajo organizado no-violento en las colinas del Hebrón del
sur ha hecho que la presencia del ECAP sea menos urgente. Los pastores de
At-Tuwani y de las aldeas circundantes ahora son parte de una red de resistencia
no-violenta que abarca varias regiones de Palestina. Ellos forman parte del
Comité de coordinación de lucha popular, y los líderes de las colinas de Hebrón
del sur regularmente planean acciones no-violentas a las que invitan a grupos
israelíes e internacionales. También ofrecen entrenamiento no- violento a los
hombres y mujeres de la región.

 La aldea ha crecido significativamente desde el 2004, cuando todas sus
casas estaban bajo amenaza de demolición. Desafiando estas amenazas, At-Tuwani
ha construido diez nuevas casas, un centro comunitario y de salud,
infraestructura eléctrica, una calle pavimentada que atraviesa la aldea, una
nueva cisterna y una mezquita. Tiene una cooperativa de mujeres que vende
artesanías tradicionales a grupos que visitan la aldea, con lo que se ayudan
para mantener a las familias y la nueva infraestructura. La aldea también ha
recibido donaciones de varias agencias, una de las cuales ha sido usada
recientemente para comprar varias computadoras para proveer entrenamiento en
tecnología de informática a la juventud de la aldea.

El final de la presencia permanente del ECAP en At-Tuwani no significa el final
de la relación con l@s aldean@s de las colinas de Hebrón del sur. ECAP-Palestina
continuará apoyándol@s a través de la promoción en los medios de comunicación y
de la conciencia pública sobre la zona, participando en acciones organizadas
por el Comité de Lucha popular no-violenta y trayendo delegaciones del ECAP a
las colinas de Hebrón del sur.

 Debido a
la  inquebrantable resistencia
no-violenta de l@s aldean@s, ahora tienen relaciones con cientos de israelíes,
palestinos e internacionales que apoyan sus esfuerzos. Dos grupos continuarán
con presencia física en el área. El Programa ecuménico de acompañamiento en
Palestina e Israel (PEAPI) ahora tiene una oficina en Yatta, el centro urbano de las colinas de
Hebrón del sur, y Operación colomba continuará viviendo en la aldea de
At-Tuwani.

Laura
Ciaghi escribe, “Creo que hemos hecho un buen trabajo de empoderar a la
comunidad en la resistencia no-violenta más que todo al crear un lugar más
seguro para la gente en Tuwani y al aliviar algo de la fuerte presión de la
vida bajo la ocupación, para que tuvieran el tiempo, la energía y el espacio
para organizarse ell@s mism@s.

“El olivo
que sembramos en nuestro patio en la navidad del 2005 produjo por primera vez,
este otoño, un balde de aceitunas grandes, y quizás esto relata la historia de
la mejor manera.”

Read More Stories

A storefront with the letters AGC spraypainted on the wall after the Clan del Golfo incursion into Segovia.

Clan del Golfo invade comunidades en Antioquia

Equipos y Comunidades de Acción por la Paz pide a las autoridades colombianas que protejan a los civiles después de que la reciente incursión paramilitar exacerbe la situación humanitaria en Segovia, Antioquia.

Septermber Supper Fundraiser

Will you host a dinner party for CPT?

CPT really needs your support in raising $10k in September. Unfortunately, we are behind our financial targets and need your help. We want to dedicate the month of September to bringing people together around the dinner table. You can choose the date, who you invite and what you cook (though our teams have some great recipes prepared!) We’d love to hear if you’d be interested. 

There’s no commitment needed at this stage.

Ir al contenido